Rossi entrena con Morbidelli en el Ranch de Tavullia
El plan de desescalada en Italia permite ya a los deportistas profesionales entrenarse en circuitos cerrados, lo que han aprovechado Valentino Rossi y Franco Morbidelli para empezar a hacerlo en el MotorRanch de Tavullia.

Poco a poco los diferentes países en los que persiste el estado de alarma en Europa van publicando los planes de desconfinamiento de la cuarentena a la que está sometida la población.
En Italia, los deportistas profesionales ya pueden entrenar en zonas habilitadas para ello y Valentino Rossi ha aprovechado para subirse a una moto tras casi dos meses de no poder hacerlo, junto al piloto de Petronas Franco Morbidelli.
El propio Valentino ha subido a su cuenta de Instagram las primeras fotos entrenando con una supermotard en la pista de tierra del MotorRanch de Tavullia, donde han estado otros pilotos del VR46, entre ellos su hermano Luca Marini, del Sky de Moto2, y el citado Morbidelli.
También lee:
"Finalmente, estamos de vuelta sobre la moto. Entrenamiento en MotoRanch con los pilotos de la academia VR46", ha escrito Valentino en sus redes, con fotos de la jornada.
Hasta ahora, el único piloto que había podido entrenar con normalidad con moto era el australiano Jack Miller, que se ha encargado de ir subiendo vídeos a las redes sociales para envidia de sus rivales.
Los pilotos que residen en España, como es el caso de los hermanos Marc y Alex Márquez, podrán empezar a entrenar en breve también en circuitos cerrados, seguramente en las pistas de Rufea, en Lleida.
Los que residen en Andorra, que son muchos, entre ellos Maverick Viñales, Alex Rins, Joan Mir, Fabio Quartararo o los hermanos Pol y Aleix Espargaró, aún deberán esperar unos días a subirse a una moto, o deberán tratar de cruzar la frontera con España para hacerlo en este país.
Tras el acuerdo entre Dorna y Jerez, el Mundial de MotoGP, si no se tuercen las cosas, arrancará el 19 de julio en el trazado andaluz, lo que otorga a los pilotos nueve semanas para prepararse a fondo de cara a una temporada comprimida, que podría llegar a ser de hasta 16 carreras entre julio y noviembre.
Rossi en el MotorRanch VR46 de Tavullia

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi
(pulsa en las fotos para verlas más grandes)

El plan sanitario de MotoGP para un Mundial con cuarentena y 16 eventos
Quartararo espera "más amor que odio" al reemplazar a Rossi

Últimas noticias
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.