Rossi: no entiendo porque las Yamahas oficiales van bien y nosotros no
Valentino Rossi se preguntó este jueves en la previa del Gran Premio de Portugal por qué mientras Maverick Viñales y Fabio Quartararo lograron ganar en Qatar, él con la misma moto sufrió tanto.

Rossi fue apeado del equipo oficial Yamaha para dar cabida al francés Fabio Quartararo. Sin embargo, el italiano logró mantener su estatus de piloto con moto oficial y soporte de fábrica corriendo para el equipo satélite malasio Petronas.
Pese a tener, sobre el papel, el mismo material que los oficiales, Maverick Viñales y el propio Quartararo, Valentino sufrió de lo lindo en las dos primeras carreras del curso, celebradas en Qatar, y que precisamente ganaron los dos corredores de Yamaha.
“No sé por qué ellos lo hicieron tan bien mientras nosotros sufrimos tanto”, se preguntaba el jueves por la tarde Il dottore en la previa del Gran Premio de Portugal.
“Estoy contento de estar de vuelta en Europa, porque todo es más fácil aquí. Empezamos en Portimao, que es una pista fantástica, diría que única, pero también muy difícil, porque tiene muchas subidas y bajadas. Después de un inicio de temporada difícil, hay que intentar ser más fuerte y competitivo este fin de semana”, introdujo el corredor de 42 años.
Rossi mantiene un hilo de luz tras lograr alguna mejora el domingo por la mañana en el warm up de la segunda carrera en Qatar.
“Principalmente hicimos algunos cambios en la electrónica para mejorar las curvas. Pude pilotar más cómodo y mi ritmo mejoró, aunque no lo suficiente. Esperaba ser más fuerte en carrera, pero al menos dimos un paso adelante”, admite.
Inmediatamente surgió sobre la mesa la diferencia entre el rendimiento de las Yamaha oficiales y las dos del equipo Petronas, pese a que la maquinaria de Rossi y Franco Morbidelli, su compañero, son diferentes.
También lee:
“No sé si hay algún vínculo técnico entre mi carrera y la de Franco. No sé exactamente qué le sucedió a él, pero lo cierto es que lo hicimos peor de lo que esperábamos. Esperaba hacerlo mejor, por supuesto, así que tenemos que trabajar duro y tratar de entender las razones, también porque las dos Yamaha de fábrica han hecho unas buenas carreras. Tienes que trabajar en la puesta a punto de la moto, en todo, para intentar ser competitivo”, insistió.
Con sus palabras, Rossi puso en bandeja que le pidieran una reflexión sobre la diferencia de prestaciones de las motos de Maverick y Fabio respecto a la suya, pese a ser idénticas, teóricamente.
“Cada equipo trabaja a su manera y elige su camino. La situación técnica es que mi moto es muy parecida a las oficiales, por lo que es 2021, mientras que la de Franco es un paso previo, por lo tanto más similar a la 2019. A partir de aquí, no sé por qué ellos lo hicieron tan bien mientras yo sufrí tanto. Lo único que podemos hacer es intentar arreglar lo que tenemos para ser competitivos. Cada carrera tendrá su historia, así que tendremos que intentar ser más fuertes este fin de semana”.
Contando con el mismo material y apoyo, la diferencia puede radicar en el estilo de pilotaje, le apuntaron al #46.
“Lo que vemos en los datos es que cada piloto tiene su propio estilo. Todos son similares, pero con pequeñas diferencias. Durante los fines de semana trabajamos en el setup y en la moto, pero siempre lo hacemos también en el estilo de conducción. Los ingenieros nos dan importantes consejos sobre cómo mejorar la forma en que frenamos o giramos la moto. Aquí también lo haremos”, informó el campeonísimo de Tavullia.
También lee:
Las fotos de la temporada 2021 de Valentino Rossi en MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mir: Miller no me ha llamado, seguro piensa que no hizo nada malo
Viñales lidera la FP1 de Portugal y Marc Márquez es 3°

Últimas noticias
Horarios del GP de Austria MotoGP
El Mundial de MotoGP sigue este fin de semana para la carrera 13 de la temporada 2022 en el Red Bull Ring para el GP de Austria.
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.