Rossi quiere saber hasta que punto Yamaha quiere ganar


Valentino Rossi considera que los problemas de electrónica que lastran a Yamaha son una especie de prueba para poder calibrar el deseo real de resurgir que tiene la compañía.
Desde que Valentino Rossi consiguiera la última victoria de Yamaha en el Gran Premio de Holanda de la temporada pasada, el fabricante japonés acumula una racha de 21 grandes premios sin ganar. Si ninguna Yamaha se impone este fin de semana en Silverstone, el constructor igualará la peor sequía de su historia, la prueba más evidente de las carencias que arrastra la M1.
Rossi lleva más de un año señalando a la electrónica como la raíz de todos los males de la marca de los diapasones, tratando de convencer a la cúpula de ingenieros japoneses de la necesaria reacción. En ese sentido hay que interpretar la contratación de Michele Gadda, que debería incorporarse a la división de MotoGP desde la de Superbikes.
A las puertas de la 12ª parada del calendario, Rossi ocupa las segunda plaza de la tabla de puntos, a 59 puntos de Marc Márquez, el líder. Dado el pobre nivel del prototipo que conduce y la consistencia demostrada en las últimas citas por las Ducati, que mantenga esa posición hasta final de año no parece algo realista –en las últimas cinco carreras, Jorge Lorenzo, el tercero en la general, le ha recortado 19 puntos y ya se encuentra a 12 de Il Dottore–.
“Puede ser un final de temporada muy frustrante si no somos capaces de mejorar. Para mí es importante saber hasta qué punto Yamaha quiere volver a ganar. Creo que si Yamaha pone todo su potencial es capaz de darle la vuelta a esta situación”, declara Rossi en una entrevista concedida a la web oficial del campeonato.
“Voy segundo en el campeonato y es una buena posición, pero el problema es que no soy suficientemente rápido, así que será difícil mantenerme allí”, añade el de Tavullia, que a pesar de haber cumplido los 39 años se siente capaz de volver a ganar siempre que cuente con la herramienta adecuada: “Creo que con una moto más competitiva podría pelear por ganar”.
Al multicampeón le quedan todavía dos años antes de decidir si trata de renovar su contrato con Yamaha, que expira a finales de 2020, o encarar el vértigo de la retirada.
“En dos años decidiré si dejo de correr, porque ahora no lo sé. El problema es que soy mayor, o sea, que en algún momento tendré que parar”, reconoce el #46, que tiene muy claro que cuando eso ocurra seguirá compitiendo, aunque con menos presión.
“Las carreras son mi vida, así que cuando deje el motociclismo quiero correr en coches, pero de forma más relajada. Y puede que también ampliar la estructura que tenemos en Moto3 y Moto2 y llevarla a MotoGP”, zanja Rossi.
↓ Todas las motos de Rossi ↓
1996 - Aprilia (125)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1996 - Aprilia (125)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1997 - Aprilia (125)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1997 - Aprilia (125)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998 - Aprilia (250)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998 - Aprilia (250)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998 - Aprilia (250) - Imola

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998 - Aprilia (250) - Imola

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999 - Aprilia (250)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999 - Aprilia (250)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999 - Aprilia (250) - Mugello

Foto de: Aprilia Racing
1999 - Aprilia (250) - Mugello

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999 - Aprilia (250) - Imola

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999 - Aprilia (250) - Imola

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2000 - Honda (500)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2000 - Honda (500)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2001 - Honda (500)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2001 - Honda (500)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2001 - Honda (500) - Mugello

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2001 - Honda (500) - Mugello

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003 - Honda (MotoGP) - Valencia

Foto de: Richard Sloop
2003 - Honda (MotoGP) - Valencia

Foto de: Richard Sloop
2004 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2004 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2005 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2005 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2005 - Yamaha (MotoGP) - Laguna Seca

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2005 - Yamaha (MotoGP) - Laguna Seca

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2005 - Yamaha (MotoGP) - Valencia

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2005 - Yamaha (MotoGP) - Valencia

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2006 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Camel Media Service
2006 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2007 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2007 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2007 - Yamaha (MotoGP) - Assen

Foto de: Yamaha Motor Racing
2007 - Yamaha (MotoGP) - Assen

Foto de: Yamaha Motor Racing
2007 - Yamaha (MotoGP) - Phillip Island

Foto de: Yamaha Motor Racing
2007 - Yamaha (MotoGP) - Phillip Island

Foto de: Yamaha Motor Racing
2008 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2008 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2008 - Yamaha (MotoGP) - Montmeló

Foto de: Bridgestone Corporation
2008 - Yamaha (MotoGP) - Montmeló

Foto de: Yamaha Motor Racing
2009 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2009 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2009 - Yamaha (MotoGP) - Portugal

Foto de: Bridgestone Corporation
2009 - Yamaha (MotoGP) - Portugal

Foto de: Yamaha Motor Racing
2010 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2010 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2010 - Yamaha (MotoGP) - Laguna Seca e Indianápolis

Foto de: Yamaha Motor Racing
2010 - Yamaha (MotoGP) - Laguna Seca e Indianápolis

Foto de: Yamaha Motor Racing
2011 - Ducati (MotoGP)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2011 - Ducati (MotoGP)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2012 - Ducati (MotoGP)

Foto de: Ducati Corse
2012 - Ducati (MotoGP)

Foto de: Ducati Corse
2013 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2013 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2014 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2014 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2015 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2015- Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2016 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2016 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Toni Börner
2018 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Valentino Rossi

Artículo previo
Marc Márquez se ve optimista con la lluvia de Silverstone
Artículo siguiente
Horarios del GP de Gran Bretaña de MotoGP

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Valentino Rossi Compra ahora |
Autor | Oriol Puigdemont |
Rossi quiere saber hasta que punto Yamaha quiere ganar
Race hub
Tendencia
Calendario
Impulsado por