El nuevo equipo de Rossi: él será muy rápido en Petronas
Razlan Razali, team principal del equipo Petronas Yamaha, y Johan Stigefelt, director deportivo, analizan la llegada de Valentino Rossi en 2021.

20 años después, Valentino Rossi dejará de estar en un equipo oficial y correrá en un satélite. El italiano debutó en el año 2000 en la categoría reina –entonces 500cc– con el Nastro Azzurro apoyado por Honda y con ellos ganó el título un año más tarde. De ahí pasó al Repsol, donde permaneció hasta que en 2004 se marchó a Yamaha.
Desde entonces siempre ha estado en el equipo de fábrica de los de Iwata, salvo en 2011 y 2012 cuando fichó por Ducati, y en el último Gran Premio de Portugal puso fin a 15 años en el box oficial de la marca de los diapasones.
Il Dottore se unirá al Petronas SRT en 2021, el equipo satélite de Yamaha en MotoGP. El #46 mantendrá su estatus como piloto oficial y tendrá una M1 idéntica a las de Maverick Viñales y Fabio Quartararo. Sin embargo, a pesar de que estuvo negociando hasta el último momento llevarse a la mayor parte de su equipo técnico, finalmente solo le acompañarán David Muñoz, su jefe de mecánicos, Matteo Flamigni, su telemétrico, e Idalio Gavira, su analista de pista.
El resto de mecánicos que han trabajado con él desde que debutó en la categoría de las motos pesadas en 2000, y que heredó de Mick Doohan, serán reemplazados por miembros ya presentes en el Petronas Yamaha.
La formación malasia no ha parado de crecer desde que desembarcó en el campeonato y es una de las pocas que tiene presencia en las tres categorías. Ni siquiera con la llegada del astro italiano quisieron desmantelar el grupo que han formado a lo largo de los años.
También lee:
"Valentino Rossi tendrá un ambiente muy diferente aquí, ya que somos una verdadera familia y un equipo en las tres categorías, donde nos apoyamos mutuamente", señala Razlan Razali, team principal del equipo Petronas. "Espero aprender mucho de él y al mismo tiempo estoy seguro de que también puede aprender cosas de nosotros. Por lo tanto, creo que el próximo año será muy emocionante".
Johan Stigefelt, el que ejercerá como su nuevo director deportivo, confía en que Rossi pueda ser competitivo en este nuevo escenario que se le presenta.
"La llegada de Valentino será una sensación increíble, diferente, porque viene de un equipo de fábrica. Hace mucho tiempo que corrió por última vez con un satélite, así que le apoyaremos y esperamos que se sienta cómodo. Creo que si lo hacemos será muy rápido", apunta el ex piloto sueco.
También lee:
Las motos de Valentino Rossi en sus 25 años en el mundial
1996 - Aprilia (125cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1997 - Aprilia (125cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998 - Aprilia (250cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
GP d'Imola 1998 - Aprilia (250cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999 - Aprilia (250cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
GP d'Italie 1999 - Aprilia (250cc)

Foto de: Aprilia Racing
GP d'Imola 1999 - Aprilia (250cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2000 - Honda (500cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2001 - Honda (500cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
GP d'Italie 2001 - Honda (500cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
GP de Valence 2003 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2004 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2005 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
GP des États-Unis 2005 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
GP de Valence 2005 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2006 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Camel Media Service
2007 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
GP des Pays-Bas 2007 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
GP d'Australie 2007 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2008 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
GP de Catalogne 2008 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2009 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
GP du Portugal 2009 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2010 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
GP des États-Unis et d'Indianapolis 2010 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2011 - Ducati (MotoGP)

Foto de: Ducati Corse
2012 - Ducati (MotoGP)

Foto de: Ducati Corse
2013 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2014 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2015 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2016 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Mirco Lazzari
2017 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2020 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo previo
Pedrosa seguirá como probador de KTM en MotoGP
Artículo siguiente
Suzuki debe tomar una decisión clave antes del campeonato 2021

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Valentino Rossi |
Equipos | PETRONAS Yamaha SRT |
Autor | Carlos Guil Iglesias |