Técnica: Yamaha ya tiene su 'holeshot' y se centra en la aerodinámica
La marca Iwata trajo a los test de Sepang trajo una serie de innovaciones aerodinámicas que fueron probadas por los pilotos oficiales en los tres días.

Yamaha impresionó en las pruebas de Sepang por las innovaciones técnicas que puso en pista y por la capacidad de recopilar información con los cinco pilotos de primer nivel, que permitirán delimitar el trabajo de desarrollo y acelerar la deliberación de ciertas soluciones.
En la M1 fuimos testigos de la aparición de varios elementos que ponen de manifiesto la especial atención que ha prestado la casa de Iwata a la investigación aerodinámica.


El primer aspecto destacado se refiere al carenado. Siguiendo la moda de Honda, Yamaha también propuso una solución más estrecha para reducir la resistencia de la moto, pero al final de los tres días de pruebas también presentó un apéndice extra a la altura del manillar que se puede quitar y poner.
Una señal de que todavía no hay ideas claras o que se están deliberando diferentes soluciones que dependen de la pista donde se ruede.

Manopola di regolazione dell'altezza della sospensione Yamaha
Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images
En cuanto al ‘holeshot”, la rueda instalada en el lado izquierdo del chasis demuestra que ahora la M1 también cuenta con el sistema que permite bajar el tren trasero en las salidas para reducir el efecto del wheelie.

Valentino Rossi, Yamaha Factory Racing
Photo by: Yamaha Motor Racing

Andrea Dovizioso, Ducati Team
Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images

Aprilia RS-GP 2020
Photo by: Aprilia Racing
También llamaron la atención los carenados montados en la llanta delantera. La innovación en este campo es el resultado del trabajo realizado por Ducati el año pasado. El equipo de Borgo Panigale aumentó recientemente la superficie de la semiluna inferior.
Aprilia ha ido en la misma dirección que la Desmosedici, mientras que Yamaha está trabajando en dos versiones. La primera redirige el flujo en la parte frontal de la rueda con cuatro tomas de aire que además alimentan un conducto que podría parecerse, como concepto, al 'conducto S' de la F1.

Valentino Rossi, Yamaha Factory Racing
Photo by: Yamaha Motor Racing
Valentino Rossi también utilizó una segunda semiluna de carbono que cubría la parte inferior de la llanta, que además incorporaba una toma de refrigeración del sistema de frenos de Brembo.
Galería: así quedaría la parrilla tras el test de Sepang
Rins y Mir, camino a renovar con Suzuki
Zarco: "Mi estilo natural no se adapta a la Ducati por ahora"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.