¿Tiene Austin el asfalto adecuado para recibir MotoGP?
El Mundial de MotoGP aterriza este fin de semana en Austin, donde los pilotos llevan tres años quejándose del mal estado del asfalto que, al parecer, no ha recibido obras de mejora.

El 21 de octubre de 2012 se inauguró oficialmente el nuevo y flamante Circuit of the Americas, el conocido COTA de Austin, que ya en 2013 entró como trazado permanente del Mundial de MotoGP.
Desde 2016, cuatro años y medio después de su inauguración, y durante los tres últimos, la superficie de la instalación norteamericana ha venido recibiendo criticas de los pilotos de MotoGP.
Primero fueron las ondulaciones que se creaban sobre el asfalto en los puntos de frenada de la F1, que son mucho más tarde que las referencias de las motos a la hora de parar antes de las curvas, lo que les obliga a llegar a los ángulos como si fueran trotando sobre un caballo.
Más tarde llegaron las quejas por, directamente, el mal estado del asfalto, incluso citando zonas donde además de baches había agujeros en la pista.
Tal era el calibre de los desperfectos que Valentino Rossi, en 2017, llegó a decir: “Me parece estar rodando en una pista de motocross”.
No fue el único que se quejó ese año, Andrea Dovizioso tampoco estaba conforme con el estado del piso, asegurando: “Muy malas noticias, la pista ha empeorado mucho”.
El pasado año, antes de recibir la carrera de MotoGP, los responsable del trazado aseguraron que iban a hacer algunas obras de mejora para subsanar esos baches, tal y como recogió Motorsport.com en su momento [Austin trata de reducir los baches para recibir al Mundial de MotoGP], una obras que no resistieron la pisada de las motos durante el fin de semana.
‘Dovizioso y Márquez se quejan de los baches del circuito’, fue el titular de una nueva información de Motorsport.com en 2018 durante el fin de semana de carreras.
También lee:
Aleix Espargaró se sumó a los lamentos por el estado de Austin, introduciendo el problema del polvo y llegando a compararlo con el desierto de Qatar. Espargaró y la suciedad en COTA: "Ni en Qatar se levanta tanto polvo", dijo la pasada temporada.
Precisamente el pasado año los pilotos tenían previsto, el viernes del gran premio, hablar del tema de la pista, tratando de buscar un compromiso por parte de los propietarios del circuito para que se reasfaltara.
Sin embargo, el incidente entre Marc Márquez y Valentino Rossi en la carrera anterior a Austin, el Gran Premio de Argentina 2018, en el que ambos se tocaron y italiano acabó en el suelo, acaparó toda la reunión de la Comisión de Seguridad, donde se trató si había que endurecer las sanciones a los pilotos, quedando diluida la discusión sobre el piso de Austin.
Las noticias que nos llegan desde Estados Unidos es de que no solo no se ha reparado la superficie del circuito, sino que presenta nueva grietas y agujeros (ver twit insertado más arriba), además de las ondulaciones provocadas por los coches de F1, que corrieron aquí el pasado mes de octubre, o los IndyCar, que lo hicieron el pasado fin de semana del 22 al 24 de marzo.
Desde entonces han pasado menos de 20 días, tiempo imposible para reasfaltar el circuito y margen muy corto como para poder afrontar obras de remozamiento y parcheado de las zonas más afectadas.
Pese a tener solo 7 años de vida y ser uno de los trazados más modernos y activos del planeta, el CotA deberá afrontar este fin de semana un nuevo examen con el Mundial de MotoGP y el estado de su asfalto volverá a ser tema de debate.
Las mejores fotos del GP de las Américas de 2018

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Viñales: “Lo más importante es que llego bien físicamente a Austin”
Márquez: “Nos dimos la mano con Rossi porque se dio, era el momento justo”

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.