Yamaha supera su peor racha sin ganar en MotoGP
Los pilotos de la marca de los tres diapasones suman ya 19 carreras sin subirse a lo más alto del podio.

Corría el 25 de junio de 2017 cuando Valentino Rossi ganaba el Gran Premio de Holanda. Era la octava carrera del año y los pilotos de la firma de los tres diapasones se habían impuesto en la mitad de las pruebas disputadas hasta entonces –tres veces Maverick Viñales más la citada de Rossi.
385 días han transcurrido desde entonces y en este período el techo de Yamaha ha sido la segunda posición. De hecho, si repasamos los podios logrados hasta la fecha, los números demuestran que el nivel de la M1 ha caído en picado. Entre Rossi, Viñales, Zarco, Syahrin, Folger y sus distintos sustitutos, de las 57 posiciones de podio puestas en juego, solo 18 (31%) fueron ocupadas por alguno de ellos.
En las 19 carreras que han transcurrido desde que una Yamaha cruzó primera la línea de meta por última vez, cinco pilotos han conseguido vencer, Márquez (10), Pedrosa (1), Crutchlow (1), Dovizioso (5) y Lorenzo (2), lo que convierte esta racha en la peor de la historia de la marca desde el paso a los motores de cuatro tiempos en 2002.
Resultados de los pilotos Yamaha desde la última victoria de Rossi
Temporada | G.P. | Rossi | Viñales | Zarco | Folger |
2017 | Alemania | 5º | 4º | 9º | 2º |
2017 | R. Checa | 4º | 3º | 12º | 10º |
2017 | Austria | 7º | 6º | 5º | - |
2017 | Silverstone | 3º | 2º | 6º | No corrió |
2017 | S. Marino | No corrió | 4º | 15º | 9º |
2017 | Aragón | 5º | 4º | 9º | 16º |
2017 | Japón | - | 9º | 8º | - (Nozane) |
2017 | Australia | 2º | 3º | 4º | 22º (Parkes) |
2017 | Malasia | 7º | 9º | 3º | 16º (Van der Mark) |
2017 | Valencia | 5º | 12º | 2º | 17º (Van der Mark) |
2018 | G.P. | Rossi | Viñales | Zarco | Syahrin |
2018 | Qatar | 3º | 6º | 8º | 14º |
2018 | Argentina | 19º | 5º | 2º | 9º |
2018 | Austin | 4º | 2º | 6º | - |
2018 | Jerez | 5º | 7º | 2º | 16º |
2018 | Le Mans | 3º | 7º | - | 12º |
2018 | Italia | 3º | 8º | 10º | 12º |
2018 | Barcelona | 3º | 6º | 7º | - |
2018 | Holanda | 5º | 3º | 8º | 18º |
2018 | Alemania | 2º | 3º | 9º | 11º |
Para encontrar una secuencia similar hay que remontarse 15 años en el tiempo. Desde que Max Biaggi se impuso en el Gran Premio de Malasia en 2002 hasta que se volvió a ver ganar otra Yamaha pasaron 18 carreras. El romano dejó el equipo oficial de la marca de los tres diapasones con rumbo a Honda a final de ese año, sustituyéndole Alex Barros en 2003. Ni el brasileño ni los otros cuatro pilotos de la firma –Checa, Melandri, Nakano y Abe– subieron a lo más alto del podio en todo el año.
El balance en esas 18 carreras se resumió en dos podios, uno de Biaggi aún en 2002 y otro de Barros. Lo que vino a partir de entonces es de sobra conocido: Rossi dejó Honda a final de 2003 rumbo a Yamaha y en su estreno con los de Iwata en el Gran Premio de Sudáfrica 2004 ganaba.
A pesar de que Rossi y Viñales marchan segundo y tercero del campeonato y que han sumado tres podios en las dos últimas carreras, desde el seno de Yamaha se señala la victoria como algo prioritario.
"El objetivo es lograr la victoria, pero en MotoGP el podio siempre es difícil", afirmaba Rossi al acabar el Gran Premio de Alemania, donde volvió a pedir mejoras a Yamaha: “La electrónica es un problema que tenemos desde agosto de 2017. Estamos en julio de 2018 y no hemos conseguido nada. Se ha trabajado en ciertas cosas pero son pequeñas. No creo que se haya hecho lo que corresponde. Si el problema persiste y no se hace nada para arreglarlo, es evidente que no va a desaparecer por arte de magia”, zanjó.
Repasa todos los ganadores desde la última victoria de Yamaha
1. Gran Premio de Alemania 2017: Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2. Gran Premio de la República Checa 2017: Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
3. Gran Premio de Italia 2017: Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
4. Gran Premio de Gran Bretaña 2017: Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
5. Gran Premio de San Marino 2017: Marc Marquez, Repsol Honda Team

Foto de: Miquel Liso
6. Gran Premio de Aragón 2017: Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
7. Gran Premio de Japón 2017: Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
8. Gran Premio de Australia 2017: Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
9. Gran Premio de Malasia 2017: Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
10. Gran Premio de la Comunitat Valenciana 2017: Dani Pedrosa, Repsol Honda Team

Foto de: Toni Börner
11. Gran Premio de Qatar 2018: Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
12. Gran Premio de Argentina 2018: Cal Crutchlow, Honda LCR

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
13. Gran Premio de las Américas 2018: Marc Marquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
14. Gran Premio de España 2018: Marc Marquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
15. Gran Premio de Francia 2018: Marc Marquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
16. Gran Premio de Italia 2018: Jorge Lorenzo, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
17: Gran Premio de Catalunya 2018: Jorge Lorenzo, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
18. Gran Premio de Holanda 2018: Marc Marquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
19. Gran Premio de Alemania 2019: Marc Marquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo previo
Sachsenring, camino a continuar en 2019 dentro del MotoGP
Artículo siguiente
Martín Urruty: El kaiser Marc Márquez

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Equipos | Yamaha Factory Racing |
Autor | Carlos Guil Iglesias |