Fenestraz comienza su aventura en Japón
Sacha Fenestraz debuta en el Súper GT de Japón, donde competirá este año junto con la Fórmula 3 del país nipón. "Voy a hacer todo lo posible para dejar la bandera argentina en lo más alto posible", dijo.


Un nuevo comienzo está teniendo el piloto franco-argentino Sacha Fenestraz en 2019, donde competirá en la Fórmula 3 y el Súper GT de Japón, país en que se encuentra viviendo después de no continuar como miembro de la Academia de Pilotos de Renault el año pasado.
Fenestraz, campeón 2017 de la Eurocup Fórmula Renault 2.0, disputará la temporada de la F3 Japonesa con el equipo B-Max Motopark, mientras que incursionará en autos de turismo y carreras de resistencia al competir en la división GT300 del Súper GT con el equipo Kondo Racing, propiedad de Masahiko Kondo, un reconocido cantante japonés.
El campeonato de Súper GT se pone en marcha este fin de semana en Okayama, donde la categoría disputará una carrera de 300 kilómetros.
"La pretemporada fue buena. Las últimas dos pruebas en las dos categorías fueron buenas y la verdad que me estoy adaptando bastante bien a lo que es el GT que es un mundo completamente nuevo para mí pero que me encanta", dijo Fenestraz en diálogo con Motorsport.com.
"No sé realmente qué esperar pero estoy más que listo, me estuve preparando mucho y estoy por empezar una nueva etapa en autos con techo", agregó el franco-argentino, que comparte auto con el japonés Kazuki Hiramine.
Teniendo en cuenta su falta de experiencia en carreras de endurance, Fenestraz contó que José María López, piloto argentino en el equipo Toyota del Mundial de Resistencia, lo ayudó con algunos consejos.
"Estuvimos hablando un poco. El año pasado ya me había dado una mano. Somos muy amigos así que no tengo drama en preguntarle apenas tengo dudas. Cada cosa que necesito puedo confiar en que me va a dar una mano", contó Fenestraz, quien se encuentra viviendo en Tokio.

Presentación Kondo Racing GT300
Photo by: Motorsport.com / Japan
Sobre los desafíos de cambiar de manejar un F3 a uno de GT de un fin de semana a otro, Fenestraz explicó: "Cuando pasé del GT al F3 la semana pasada, con dos días de diferencia, no sentí tan grande diferencia. Lo más difícil es adaptarse a que en el F3 no tenés frenos ABS y no podés hacer como el GT de meterle a fondo el freno y que el ABS controle todo. En F3 tenés que ser más preciso en todo y en GT estás más perdonado, por así decirlo".
El hecho de desconocer la mayoría de los circuitos japoneses es algo que Fenestraz destaca como un punto en contra, pero confía en tener una buena adaptación.
"Hasta hoy conozco Suzuka, Okoyama y Motegi, solamente tres circuitos de siete que hay en Japón. Pero tengo confianza y sé que puedo llegar a adaptarme rápido a los circuitos. Tengo un punto menos en eso pero es así, no se le puede hacer nada".
"Ahora tengo mi simulador en Japón y preparo los fines de semana y trato de aprender los circuitos ahí porque ayuda mucho".
Después de una temporada pasada lejos de sus expectativas iniciales, Fenestraz desea reencontrarse en Japón con los buenos resultados que supo cosechar previamente en Europa.
"Voy a hacer todo lo posible para dejar la bandera argentina en lo más alto posible y también lograr los resultados que necesito, que se extrañan después de un año 2018 bastante complicado".
Con 19 años, el piloto franco-argentino aspira a destacarse esta temporada para avanzar hacia la Súper Fórmula y la división GT500 de Súper GT
"El objetivo es pasar el año que viene a la Súper Fórmula, que es aún mejor que la Fórmula 2, así que ese es el objetivo: pasar a GT500 y a la Súper Fórmula, donde si tengo un buen resultado nunca se sabe lo que puede llegar a pasar del lado de la F1, que sigue siendo mi sueño", explicó.

Foto de: Masahide Kamio

Foto de: Masahide Kamio

Foto de: Masahide Kamio

El DTM y el Super GT solo celebrarán una carrera conjunta en 2019
Fenestraz, con la pole en Fuji para Súper GT300

Últimas noticias
Fenestraz lamenta "lo que pudo haber sido" su 2021 en SUPER GT
Sacha Fenestraz dice que el campeonato de TOM'S en SUPER GT con el coche #36 muestra "lo que pudo haber sido" si él y Ryo Hirakawa hubieran podido disputar la temporada completa juntos.
Fenestraz apenas estuvo "al 60%" en su vuelta al SUPER GT
Sacha Fenestraz, piloto de TOM'S Toyota, admite que sólo estaba al "60 por ciento" en su regreso a la acción en SUPER GT el pasado fin de semana en Autopolis, donde finalmente hizo su primera carrera de la temporada en la serie japonesa.
El Súper GT no irá a Suzuka por aumento en casos de COVID-19
El Súper GT ha anunciado el aplazamiento de la tercera ronda de la temporada en Suzuka debido al aumento de los casos de COVID-19 en la parte occidental de Japón.
Fenestraz aún debe esperar para ingresar a Japón
Sacha Fenestraz, piloto de Toyota, debe continuar esperando para poder regresar a Japón y ocupar sus asientos en la Súper Fórmula y el SUPER GT tras perderse en abril el inicio de ambas temporadas.