Sudamérica contará con su campeonato TCR
Marcello Lotti, creador del concepto TCR, anunció la creación del campeonato TCR Sudamérica a partir de 2021.

La categoría TCR sigue ampliándose, y a los diferentes campeonatos locales que ha sumado a su fórmula ahora se une el TCR Sudamérica, un campeonato bajo las regulaciones de la serie que iniciará en 2021 luego de la aprobación del plan por parte de la Confederación Deportiva de Automovilismo Sudamericana (CODASUR)
A través de un comunicado de prensa se informó que la categoría arrancará el próximo año con ocho eventos en cuatro países diferentes (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay), cada nación con dos eventos dentro de la temporada.
“Este es un gran logro para nosotros, ya que corona los esfuerzos de nuestros socios sudamericanos. Realmente queríamos exportar el TCR a Sudamérica, una región donde la competencia de autos de turismo es muy popular”, dijo Marcello Lotti, propietario del concepto de TCR.
“Esto complacerá a algunos de los fabricantes que se han comprometido con el TCR, y quiero agradecer especialmente a Honda, Peugeot, Renault y Volkswagen que siempre han estado muy activos en los campeonatos locales de turismo”.
Este se convierte en el segundo intento del TCR por aterrizar en Latinoamérica luego de que hace unos años buscaron la forma de llegar a México y Centroamérica, un proyecto anunciado que no se cristalizó.
Ante la noticia, Esteban Guerrieri, piloto argentino que contendió por el título 2019 del WTCR, se mostró satisfecho de la creación de la categoría.
“El concepto TCR ha sido realmente revolucionario, reinventando las carreras de autos de turismo en todo el mundo en los últimos cinco años. Llevarlo a Sudamérica es un trampolín para extender aún más la huella del TCR. En Argentina y Brasil, el automovilismo es muy popular, mientras que otros países, hasta ahora, no han podido alcanzar el mismo nivel”, expresó Guerrieri.
“El TCR South America brindará a los equipos y pilotos la oportunidad de competir a costos accesibles y utilizando las mismas máquinas con el rendimiento equilibrado por el Balance de Desempeño (BOP)", explicó Guerrieri.
Por su parte, Nestor Girolami apuntó que “es el momento adecuado” para la expansión del reglamento a través de esta zona de Latinoamérica.
“Es una oportunidad perfecta cuando consideramos cuántas marcas ya han construido autos de carreras adecuados a estas regulaciones. Diferentes equipos y pilotos pueden luchar entre sí en igualdad de condiciones, y lo más importante, en mi opinión, es que los jóvenes pilotos podrán sumarse con el objetivo de cumplir los plazos y, finalmente, llegar a la cima del WTCR”.
También lee:

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: WTCR WTCR

Foto de: Alexander Trienitz

Guerrieri: Lo apostaré todo en Malasia
WTCR anuncia cambios en su formato de competencia

Últimas noticias
Guerrieri: "Apostamos mucho al cambio reglamentario"
Esteban Guerrieri contó en exclusiva a Motorsport.com sus sensaciones en vísperas de la temporada 2022 del WTCR, en la que los Honda Civic tendrán que seguir luchando contra rivales feroces, pero esta vez apoyándose en un reglamento diferente que garantizará más espectáculo y menos estrategia.
El WTCR presenta cambios para la temporada 2022
El año que viene, las principal categoría de coches de turismo de la FIA cambiarán a carreras por tiempo en lugar de kilómetros, con puntuaciones modificadas para la clasificación y las carreras, entre otros cambios.
Ehrlacher logra el campeonato del WTCR en la Carrera 1 de Sochi
Yann Ehrlacher se aseguró su segundo título consecutivo en el WTCR con una segura sexta posición en la primera carrera del domingo disputada bajo la lluvia en Sochi, mientras que Mikel Azcona remontó desde la octava posición de la parrilla para conseguir su primera victoria de la temporada.
El WTCR busca campeón en Sochi
El WTCR define este fin de semana su campeonato del mundo en Sochi, donde Yann Ehrlacher llega como líder entre seis aspirantes a la corona, donde se encuentran Esteban Guerrieri y Santiago Urrutia.