Isaakyan todavía tiene "secuelas" por su choque en Spa
El piloto se SMP Racing LMP1, Matevos Isaakyan, admite tener "secuelas" de su choque en Spa en la primera carrera de este año en el Campeonato Mundial de Resistencia.











Matevos Isaakyan tuvo la suerte de salir ileso luego de que su prototipo BR Engineering BR1-AER voló en la parte superior de Eau Rouge, en Bélgica, esto durante la última parte de las 6 Horas de Spa, primera fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) disputadas el mes pasado.
Posteriormente, BR Engineering y Dallara realizaron cambios en su BR1 para el día de prueba de las 24 horas de Le Mans, que incluyen aperturas más grandes en la parte delantera y un aumento general de la carga aerodinámica en comparación con su especificación original.
Los dos SMP BR1 terminaron quinto y sexto en la prueba, con Vitaly Petrov estableciendo el mejor tiempo para el equipo ruso en el auto N° 11, a 2.5 segundos del ritmo establecido por el líder.
Isaakyan dice que está completamente convencido de que los cambios han hecho que el BR1 sea seguro, y dice que los niveles aerodinámicos aumentados también han ayudado al rendimiento del automóvil.
"He visto el accidente con Dallara, con el equipo", dijo el joven ruso a Motorsport.com. "He visto el video desde múltiples ángulos. Es una coincidencia tan increíble el cómo sucedió. Nunca volverá a suceder, estoy muy seguro”.
"He estado probando estos cambios por seguridad, después de lo que sucedió en Spa. Se sintió muy bien porque con el bajo arrastre mejoramos mucho el nivel de carga aerodinámica en general”.
Al preguntársele cómo lidió mentalmente con el incidente, respondió: "Después del choque, tres días [más tarde] ya estaba conduciendo en la ELMS en Monza en LMP2, una recuperación bastante rápida. Solo me tomé dos días libres, solo para relajarme, y estaba con amigos. Egor [Orudzhev, compañero de equipo] vino conmigo. Todavía tengo algunos flashbacks”.
También lee:
El cliente de DragonSpeed, el BR1 con motor Gibson, también se ha visto afectado por los cambios aerodinámico, aunque su auto no corrió en Spa luego de que el accidente de calificación de Pietro Fittipaldi inhabilitó el chasis.
El automóvil fue reconstruido alrededor de un nuevo cockpit para estar listo para el test de Le Mans, y Renger van der Zande dijo que también está totalmente satisfecho con los cambios que se han realizado.
"Me siento completamente seguro", dijo Van der Zande a Motorsport.com, quien comparte la máquina de DragonSpeed con Henrik Hedman y Ben Hanley. "Me mostraron que está resuelto”.
"Mi opinión personal es que [el choque de Isaakyan] fue [causado por] una combinación de factores: deslizamiento, baja carga aerodinámica frontal, Eau Rouge y tal vez un bache en el circuito”.
Con información de Casper Bekking

Toyota: "Este año esperamos resultados de López"
El WEC dio detalles del reglamento de los 'hypercars' de 2020

Últimas noticias
Porsche prueba con dos coches LMDh en Monza
Porsche Penske Motorsport ha comenzado a probar un segundo coche de su 963 LMDh en su preparación para sus programas en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar en 2023.
Ferrari pone en la pista de Imola su hypercar para seguir las pruebas
El hipercoche de Ferrari vuelve a la acción en la pista de Santerno y muestra por primera vez cómo serán las luces delanteras. De nuevo luce un camuflaje y el equipo trabajando en diferentes innovaciones, con diferentes pruebas que no dieron problemas durante el día soleado.
BMW anuncia su llegada al WEC en la LMDh
BMW ha anunciado que volverá al Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en 2024, después de poner en pista a su LMDh en Italia.
Alpine abre las puertas de Le Mans a Alonso para cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un lugar como piloto en su programa de LMDh que lo haría volver a las 24 Horas de Le Mans una vez que haya terminado su carrera en la Fórmula 1.