FIA visita Japón y Kenia previo a su regreso al WRC
Los comisarios de la FIA acudieron a ambos países para preparar su vuelta al Mundial de rallies en 2020.

El director del rallies de la FIA, Yves Matton, estuvo en Japón a principios de la semana pasada, mientras que la delegada de seguridad del WRC, Michele Mouton, analiza detalladamente la ruta propuesta para el Rally Safari del próximo año.
"Seguimos el proceso normal de preparación", explicó Matton a Motorsport.com sobre Japón. "Veremos algunas cosas interesantes en esta visita".
El sábado, en un evento Tokyo, se revelaron más detalles sobre la cita que supondría la vuelta del WRC a Asia por primera vez desde 2010. La cita recibirá el nombre de Rally Central Aichi y se disputaría el fin de semana del 9 y 10 de noviembre de 2020. El parque de asistencias estaría situado en el Parque Morikoro, en la zona este de Nagoya.
"Este evento es una forma que tenemos para que se prepare la organización y el personal", señaló a Motorsport.com uno de los asistentes al acto. "Se llevará a cabo una semana antes del Rally de Australia, para ayudar a los equipos a traer la gente de Europa antes de la ronda final. También es momento de que el delegado médico de la FIA inspeccione los tramos".
Las siete etapas sobre asfalto se desarrollarán en la prefectura de Aichi, con 122 kilómetros cronometrados y 490 de enlace.
Sobre el WRC:

Ogier: "Córcega fue un test real para Citroen"
Solberg ya no competirá a tiempo completo

Últimas noticias
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Juncadella, de ganar en Daytona a tomar un avión para otra carrera
Dani Juncadella ganó las 24 Horas de Daytona junto a sus compañeros de Mercedes y nada más acabar la carrera se tuvo que ir al aeropuerto: próximo destino, Bathurst.
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.