Rally Safari se alista para el regreso del WRC
La organización del Rally Safari no se detiene y trabaja para recibir al WRC, incluso en época de coronavirus.


El Rally Safari de este año forma parte del calendario del Campeonato Mundial de Rallies y, hace poco, desveló la ruta de la gran edición de retorno al calendario. En espera de comprender la evolución de la situación relacionada con la pandemia de coronavirus, los organizadores del evento están procediendo para tener todo listo para el fin de semana que irá del 16 al 19 de julio.
La sede del rally estará en Naivasha, que está a unos 90 kilómetros de Nairobi. Aquí es donde se construirá el Parque de Servicio. En este momento los trabajadores están laborando con las reglas impuestas por el gobierno para protegerlos de la epidemia de coronavirus.
El sitio está fuera del alcance del público y en poco menos de 4 meses los coches del WRC saldrán a enfrentar las 18 etapas especiales para un total de 268 kilómetros. La presentación de la carrera tendrá lugar el jueves 16 de julio, al igual que la primera etapa especial, la etapa Kasarani Spectator.
El viernes, el día más largo con 112.49 kilómetros de carrera, tendrá dos pasos por tres especiales cada una. Prácticamente 3 etapas realizadas por la mañana y repetidas por la tarde. Comenzará con el Chui Lodge 1&2 de 13.34 kilómetros situado al suroeste del lago Naivasha. Esto es una novedad absoluta en lo que respecta a la ruta de esta competencia.
La tercera especial, el Kedong. siempre se ha utilizado en todas las ediciones del rally y también es la más larga de la ruta con sus 33.43 kilómetros. La cuatro, así como la etapa que cerrará el día (PS7) se celebrará al otro lado de la colina y será una de las más rápidas, ya que los competidores tendrán que luchar con un cambio considerable de escenario.
El sábado existirán seis etapas, tres con doble paso como el día anterior. En este caso el kilometraje del día es ligeramente inferior, 102.38, unos 10 menos que lo que vimos el viernes.
La ronda se abrirá con la Elmenteita (PS8 y PS11), una etapa que aprovecha tramos de práctica ya utilizados hace años.
El domingo 19 de julio será un día interesante con 5 etapas especiales, por decir lo menos. Dos de ellas se repetirán, mientras que una se ejecutará sólo una vez.
También lee:

Foto de: Ferdi Kräling Motorsport-Bild GmbH

Foto de: Ferdi Kräling Motorsport-Bild GmbH

Foto de: Ford Motor Company

Foto de: WRC McKlein

Foto de: Ford Motor Company

Foto de: Ford Motor Company

Foto de: Ford Motor Company

Foto de: Ford Motor Company

Foto de: Ferdi Kräling Motorsport-Bild GmbH

Foto de: Toyota Racing

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Periodista con coronavirus durante Rally México
Rally de Portugal y Cerdeña piden al WRC posponer sus fechas

Últimas noticias
Neuville encabeza un 1-2 de Hyundai en Bélgica
Thierry Neuville se ha colocado a la cabeza del Rally de Bélgica tras superar a Elfyn Evans y Ott Tanak después de una tarde de viernes dominante en su prueba de casa del Campeonato del Mundo de Rallyes.
Evans manda en Bélgica tras el accidente de Rovanpera
Elfyn Evans, de Toyota, abrió una pequeña ventaja sobre Ott Tanak, de Hyundai, tras una accidentada mañana de viernes en el Rally de Bélgica, que incluyó un sorprendente abandono de Kalle Rovanpera.
Rovanpera sufre un fuerte accidente mientras lideraba en Bélgica
El líder del WRC 2022, Kalle Rovanpera, podría despedirse del Rally de Bélgica tras sufrir un accidente impactante durante la segunda etapa del viernes.
WRC Rally Bélgica: todo lo que debes saber en la edición 2022
El WRC se dirige al asfalto del Ypres Rally de Bélgica de este fin de semana del 18 al 21 de agosto. Estas son las etapas.