El Dakar va contra las trampas
La organización del Dakar ha tomado medias estrictas para tratar de evitar ciertas prácticas de los últimos años en el estreno de Arabia Saudita, realizando un despliegue sin precedentes.


La nueva era del Dakar no solo cambia de continente. La filosofía deportiva dará un giro de rosca a los últimos años en Sudamérica, donde hubo pilotos que contaban con las rutas de competición con antelación y utilizaban diferentes dispositivos tecnológicos para evitar perderse. David Castera y su equipo han decidido tomar cartas en el asunto y luchar contra las trampas en el rally más duro del mundo.
Aunque el año pasado ASO se intentó poner seria contra los mapmen, después de revisar en las dos primeras etapas los roadbook de los primeros participantes de cada categoría y descubrir que todos contenían información adicional a la facilitada por la organización, este es un cambio sin precedentes.
Según ha podido saber Motorsport.com, los primeros 25 coches llevarán instaladas en sus habitáculos dos cámaras que grabarán durante cada etapa todo lo que pase dentro, de tal manera que se pueda comprobar si algún participante utiliza dispositivos electrónicos prohibidos, información extra o posee un track descargado en su GPS.
Estos dos aparatos serán alimentados por las baterías de los coches, después de que ASO pidiera permiso a los equipos para ello, y han sido probados por el equipo de Castera en los últimos meses.
Por otro lado, el reglamento también recoge otra medida anti-trampas. En su apartado 28P1.2) establece: "Queda prohibido el uso de los smartphones, GSM y los teléfonos satélites en los Sectores Selectivos, no pudiendo estar estos aparatos en el habitáculo del Vehículo. No pueden estar accesibles mientras el Vehículo se desplaza, ni estar en el campo visual de los miembros del Equipo sentados en sus asientos. Se realizarán controles sorpresa".
Y para reforzar esta medida, ASO ha introducido en el apartado 28P1.3) una nueva exigencia: la presencia de una caja sellada por la organización antes de la salida a cada tramo cronometrado y que solo podrá abrir un comisario de la carrera.
"A la llegada del Sector Selectivo, un Comisario realizará un registro sistemático de los diez primeros Equipos del día y de sus Vehículos, así como de los Equipos y Vehículos cuyas cajas con los teléfonos hayan sido precintadas a la salida de la Etapa", añade el reglamento del Dakar 2020 para coches, SxS y camiones.
"Hemos trabajado mucho más en el tema de controlar todas las informaciones que pueden salir del Dakar, del recorrido. Intentamos guardarnos más cosas dentro de ASO y decir menos, porque se habla mucho, siempre hay quien tiene GPS en el coche, quien tiene el track… vamos a parar todo esto. Vamos a meter cámaras dentro de los coches para verificar qué hacen dentro, si tienen GPS, teléfonos…. Queremos equilibrar la carrera para que todos tengan las mismas opciones", explicó Castera a Motorsport.com.
El director del Dakar deja claro que también revisarán las motos, sus roadbook y a controlar "que no tengan información extra".
Además, como parte del cambio de filosofía, como ya adelantó Motorsport.com el pasado octubre, el roadbook se entregará en "al menos cuatro" etapas (aunque el objetivo son seis) ya pintado 15 minutos antes de salir para los coches/SxS y 25 para las motos/quad. Esto es un intento por igualar la información disponible para todos los participantes y que los equipos grandes con más recursos no cuenten con ventajas de análisis por satélite del recorrido.
El reglamento –en el apartado 22P4.3c en coches/SxS/camiones y en el 14.1.c en motos/quad– también deja claro que no se puede añadir ningún tipo de información al libro de ruta y que "se realizarán controles, y las penalizaciones podrán llegar hasta la Descalificación". Además, los equipos deberán entregar los roadbook completos a la llegada del sector selectivo o del sector de enlace al comisario encargado de su recuperación.
También lee:
"Cualquier Equipo que no respete estas normas recibirá las penalizaciones siguientes: 1ª infracción: 3 horas de penalización; 2ª infracción: Descalificación", se puede leer en ambos reglamentos. La tercera era del Dakar no quiere trampas.
Las mejores fotos del Dakar 2019, ¿os imagináis las de esta edición?

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: Repsol Rally Team

Foto de: Nicolas Cavigliasso

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: X-Raid Team

Foto de: Hero MotoCorp

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: A.S.O.

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Tom Coronel

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Team de Rooy

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Husqvarna

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: X-Raid Team

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Team de Rooy

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Honda Racing

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Husqvarna

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: KTM

Foto de: South Racing

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Flavien Duhamel - Red Bull Content Pool

Foto de: Flavien Duhamel - Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: X-Raid Team

Foto de: Yamaha Official Rally Team

Foto de: Toyota

Foto de: KTM

Foto de: Husqvarna

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: X-Raid Team

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: KTM

Foto de: Sergio Lillo

La tercera era del Dakar arranca desde Paul Ricard rumbo a Yeda
El director del Dakar: "Alonso tendrá que ser humilde"

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.