
Historia de la F1
A 41 años del debut de Prost en el GP de Argentina
Hace 41 años Alain Prost comenzó su carrera en la Fórmula 1 con McLaren debutando en el Gran Premio de Argentina.

Alain Prost compitió en su primer Gran Premio de Fórmula 1 en Argentina hace exactamente 41 años. Después de formarse en la Fórmula Renault y luego en la F3, el francés convenció a McLaren de que le diera una oportunidad en la máxima categoría del automovilismo. Cuando puso el pie en la temporada de 1980, probablemente nunca imaginó que estaba poniendo la primera piedra de una de las carreras más brillantes de este deporte.
El 13 de enero de 1980, Prost estaba en el inicio de su primer Gran Premio en Buenos Aires al volante del McLaren M29 con motor Ford-Cosworth. El francés fue 12° en la clasificación y en carrera sería sexto, una vuelta abajo, sumando un punto.
Tras su primer año en el equipo Woking, Prost se incorporó al equipo oficial Renault, donde permaneció por espacio de tres temporadas antes de volver a McLaren para escribir las páginas más gloriosas de su carrera. El resultado fueron tres títulos mundiales en 1985, 1986 y 1989, y una rivalidad con Ayrton Senna que quedó en la historia.
Apodado "el profesor", Prost no logró triunfar con Ferrari, donde compitió en 1990 y 1991, pero terminó su carrera en 1993 con un cuarto y último título mundial bajo los colores de Williams.
Del editor, también lee:
A lo largo de sus 199 grandes premios en Fórmula 1, Prost consiguió 51 victorias, 106 podios y 41 vueltas rápidas, todos récords al momento de su retiro, además de 33 poles. Una vez fuera de las pistas, su presencia en el paddock ha sido casi permanente, incluyendo un período como dueño de su propio equipo entre 1997 y 2002, Prost Grand Prix, y actualmente es director no ejecutivo del equipo Renault.
Repasa todos los autos de Fórmula 1 conducidos por Alain Prost:

Carreras: 8
Poles: 0
Mejor resultado: 5° (Brasil)
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 4
Poles: 0
Mejor resultado: 6° (Holanda)
Foto de: LAT Images

Carreras: 5
Poles: 0
Mejor resultado: 3° (Argentina)
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 10
Poles: 2
Victorias: 3 (Francia, Holanda, Italia)
Foto de: LAT Images

Carreras: 16
Poles: 5
Victorias: 2 (Sudáfrica, Brasil)
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 1
Poles: 0
Mejor resultado: 7° (Brasil)
Foto de: LAT Images

Carreras: 14
Poles: 3
Victorias: 4 (Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Austria)
Foto de: LAT Images

Carreras: 16
Poles: 3
Victorias: 7 (Brasil, San Marino, Mónaco, Alemania, Holanda, Europa, Portugal)
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 16
Poles: 2
Victorias: 5 (Brasil, Mónaco, Gran Bretaña, Austria, Italia)
Campeón del mundo
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 16
Poles: 1
Victorias: 4 (San Marino, Mónaco, Austria, Australia)
Campeón del mundo
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 16
Poles: 0
Victorias: 3 (Brasil, Bélgica, Portugal)
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 16
Poles: 2
Victorias: 7 (Brasil, Mónaco, México, Francia, Portugal, España, Australia)
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 16
Poles: 2
Victorias: 4 (Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia)
Campeón del mundo
Foto de: LAT Images

Carreras: 16
Poles: 0
Victorias: 5 (Brasil, México, Francia, Gran Bretaña, España)
Foto de: Sutton Motorsport Images

Carreras: 6
Poles: 0
Mejor resultado: 2° (Estados Unidos)
Foto de: LAT Images

Carreras: 9
Poles: 0
Mejor resultado: 2° (Francia, España)
Foto de: LAT Images

Carreras: 16
Poles: 13
Victorias: 7 (Sudáfrica, San Marino, España, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Alemania)
Campeón del mundo
Foto de: Sutton Motorsport Images

Aston Martin: Vettel puede ayudar a sacar lo mejor de Stroll
Cómo prepara McLaren a Ricciardo para su debut con el equipo

Últimas noticias
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Juncadella, de ganar en Daytona a tomar un avión para otra carrera
Dani Juncadella ganó las 24 Horas de Daytona junto a sus compañeros de Mercedes y nada más acabar la carrera se tuvo que ir al aeropuerto: próximo destino, Bathurst.
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.