Los baches causaron un problema en el acelerador de Leclerc
Charles Leclerc sufrió un problema con el pedal del acelerador en su Ferrari durante la primera práctica para el Gran Premio de Estados Unidos causado por los baches del circuito de Austin.


Leclerc informó de un presunto problema en el motor a principios de la FP1 en el Circuito de las Américas, que Ferrari dijo que estaba investigando y luego aclaró que se trataba de un problema con el pedal del acelerador.
Varios pilotos se han quejado de los saltos en el circuito de Austin, y los equipos están ahora temiendo que cause más problemas en el transcurso del fin de semana.
Mattia Binotto, jefe de Ferrari, ha afirmado que los baches fueron la causa del inconveniente de Leclerc.
"Ciertamente está lleno de bache", dijo Binotto. "Decir ahora mismo que no afectaría a la fiabilidad sería muy valiente. Porque quizás más tarde en el fin de semana afirmamos lo contrario".
"De hecho, esta mañana con Charles tuvimos un pequeño inconveniente debido a lo que creemos que fue un bache. Un pequeño problema. Solo como ejemplo".
"Así que hay que gestionarlo, debemos ser conscientes de ello y asegurarnos de que no afecte al resultado."
Carlos Sainz, piloto de McLaren, tuvo un gran trompo en la sección de las Eses y el CEO de su equipo, Zak Brown, dijo que los baches podrían "crear algo de emoción" en la carrera.
"No me preocupa la integridad del auto", añadió. "[Pero] podría sorprender a uno o dos pilotos en la carrera".
Cyril Abiteboul, jefe del equipo Renault, ha declarado que no se trata sólo de una cuestión de fiabilidad, ya que los equipos pueden protegerse de los peores baches si adaptan sus puestas a punto.
"(El reto es) encontrar un equilibrio adecuado entre el sector uno, con el subviraje que se puede crear en esos baches, con lo que puedes luchar, a expensas de lo que se consigue en el sector tres, la estabilidad y el sobreviraje".
"Será un compromiso. Podría ser un reto interesante para todos nosotros".
También lee:
Claire Williams, subdirectora del equipo Williams dijo que Nicholas Latifi quien tomó el lugar del piloto titular George Russell en la primera práctica, reportó dificultades significativas al inicio de la vuelta, después de que el equipo de ingeniería ya lo había identificado como un problema.
"Los baches en la curva 1 son definitivamente los más grandes. Eran grandes, pero como a baja frecuencia, así que no era como pasar por encima de un retumbe donde se obtiene ese tipo de efecto de vibración".
"Probablemente fue lo más grande que he experimentado en una pista de carreras. Entrando en la curva 2, que es bastante fácil a fondo, la primera vez que la hice a fondo pasé por un bache y tuve un latigazo".
"Algunas líneas diferentes y cosas con las que experimentar. Pero sigue siendo una pista increíble para conducir".
Williams agregó: "Hemos tenido mucho desgaste en las últimas tres o cuatro carreras y nos gustaría tener un fin de semana limpio para que nuestros pobres muchachos en la fábrica no tengan que hacer mucho trabajo después de esta carrera y antes de Brasil".
Galería: acción en el Circuito de las Américas

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Renault firma a un ex Ferrari y Williams en aerodinámica
McLaren rechaza acuerdo con Rich Energy tras tweet encriptado

Últimas noticias
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?
Schumacher: Ricciardo podría quedar fuera de la Fórmula 1 2023
Ralf Schumacher considera que Daniel Ricciardo podría quedar fuera de la Fórmula 1 ante la alta competencia por los asientos restantes en la parrilla 2023.