F1 espera detalles de cuarentena y efecto para Silverstone
La Fórmula 1 mantiene negociaciones con el gobierno para saber cómo será el proceso de cuarentena y saber cómo afectaría sus planes en Silverstone.


A diferencia de muchos otros países, el Reino Unido no ha impuesto restricciones de viaje desde el comienzo de la crisis de coronavirus. Sin embargo, la semana pasada se supo que una cuarentena de 14 días, que implica el autoaislamiento en una dirección específica dada al momento en que un visitante arribe al país, podría introducirse a fines de mayo o principios de junio.
En un discurso ante la nación el domingo por la noche, el primer ministro Boris Johnson confirmó que una cuarentena llegaría "pronto", aunque no dio más detalles.
Si esta medida continúa en julio, esto podría tener un impacto en los planes de F1 para reiniciar el Campeonato Mundial 2020.
La intención es realizar dos carreras en el Red Bull Ring el 5 y 12 de julio, de forma consecutiva, y si se confirma un acuerdo con el lugar, dos carreras más en Silverstone. Todo el circo de la F1 tendría que ingresar al país entre los eventos austriacos y británicos, junto con los involucrados con F2, F3 y la Supercopa Porsche, todos los cuales son parte de los planes de reanudación.
Un portavoz de la F1 dijo a Motorsport.com: "Esperaremos a ver los detalles y estamos discutiendo con el gobierno sobre nuestros planes para reiniciar las carreras de manera segura".
La estrategia de F1 para regresar a la actividad se basa en pruebas estrictas de COVID-19 de todo el personal, y se entiende que la esperanza es que aquellos que puedan presentar resultados negativos de las pruebas estarán exentos por las autoridades del Reino Unido, lo que les permitirá ingresar sin tener una cuarentena.
También lee:

Williams gana GP de España virtual y podio de Gutiérrez
La F1 podría perder prioridad para fabricantes, cree Szafnauer

Últimas noticias
Jefe de AlphaTauri: Montoya hubiera sido campeón en F1 con disciplina
Según Franz Tost, si Juan Pablo Montoya hubiera puesto más dedicación pudo haber sido campeón del mundo de la Fórmula 1.
Marko: "¿Ferrari es más rápido que Red Bull? Eso no es cierto
Helmut Marko, consultor de Red Bull explica por qué, en su opinión, el equipo de Milton Keynes no fue siempre tan lento respecto a Ferrari.
Wolff: Sigo pensando en lo sucedido en Abu Dhabi a diario
El jefe de Mercedes F1, Toto Wolff, ha confesado que todavía piensa en los acontecimientos del Gran Premio de Abu Dhabi de la temporada 2021 "todos los días".
El cambio a la "aburrida" vida de Leclerc para luchar por el título
Charles Leclerc señaló que aunque su vida podría sonar aburrida, son sacrificos necesarios para pelear por el campeonato de la Fórmula 1.