Ferrari no aceptará más reducciones al límite de presupuestos
Ferrari no aceptará nuevas reducciones en el tope presupuestario a pesar de las medidas que buscan controlar más los costos en la Fórmula 1.


La FIA, Liberty Media y los equipos de F1 continuarán las conversaciones esta semana para reducir el límite de presupuestos que entrará en vigor el próximo año.
Mattia Binotto, jefe del equipo Ferrari, ha dejado claro que la Scuderia no respaldará una reducción significativa.
Los 175 millones de dólares (160 millones de euros aproximadamente) establecidos antes de la pandemia del coronavirus ahora se consideran una cifra demasiado alta, y se alcanzó un consenso para fijarla alrededor de 150 millones.
Sin embargo, la semana se propuso una reducción mucho más drástica, algo con lo que alguno de los grandes equipos no está a favor porque le obligaría a realizar un recorte de plantilla.
La idea planteada fue establecer en 145 millones el límite del próximo año y bajarlo a 130 para 2022, pero esa proposición no obtuvo el apoyo unánime.
Ahora, Binotto señala que los 145 millones es el mínimo que Ferrari podría aceptar, y si las cosas van aún más allá, podría obligar a su equipo a estudiar su participación en otras categorías, algo que no quiere que suceda.
"145 millones ya es una nueva y exigente petición en comparación con lo que se estableció en junio pasado", dijo Binotto al periódico británico The Guardian.
“No se puede lograr sin hacer más sacrificios significativos, especialmente a nivel de recursos humanos. Si bajara aún más, no querríamos ponernos en posición de tener que buscar otras opciones donde desplegar nuestro ADN de carreras”.
Análisis:
Ferrari está a favor de aplicar un límite de costes de dos niveles, donde los equipos de fabricantes, aquellos que suministran piezas a los clientes, puedan gastar más que los que no lo hacen.
Sin embargo, esa idea no ha contado con todo el apoyo, especialmente con McLaren en contra. El equipo de Woking apoya un límite de presupuesto de hasta 100 millones, y teme que algo más ponga en riesgo la existencia de equipos.
Cuando se le preguntó la semana pasada sobre la idea de los dos niveles de costes, el director del equipo McLaren, Andreas Seidl, dijo: “Es importante respetar los costes de desarrollo que tienen los equipos que venden partes a otros. Pero creo que eso es algo que está cubierto de todos modos en las regulaciones financieras, el llamado valor nocional de las piezas. Así que no veo ninguna razón por la que necesitemos diferentes límites".
Del editor, también lee:
Binotto considera que una idea para ayudar a los equipos más pequeños es que los más grandes suministren los coches adecuados, algo con lo que Red Bull también está a favor.
"Si la situación actual realmente pone en riesgo la existencia de algunos de nuestros competidores y ha obligado a revisar ciertas piedras angulares, entonces Ferrari estaría abierto a ello", dijo Binotto. "No es un sacrílego, ya que pasó antes en la F1 y actualmente en otros como MotoGP".
Binotto teme que se fije demasiado rápido un recorte de costes extremo, y considera que los jefes de la F1 tomarán la decisión correcta.
"No es sencillo hacer cambios estructurales simplemente reduciendo los costes de manera lineal", explicó.
“Somos conscientes de que la F1, y el mundo entero, está pasando por un momento particularmente difícil debido a la pandemia del Covid-19. Sin embargo, este no es el momento de reaccionar rápidamente, ya que existe el riesgo de tomar decisiones a raíz de esta emergencia sin evaluar claramente todas las consecuencias".
¿Cuánto debería en principio pagar cada equipo para ser parte de la F1 2020?

Pago 2019: $4.838.348
Pago 2020: $5.490.812
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Pago 2019: $3.663.222
Pago 2020: $3.360.261
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Pago 2019: $2.833.454
Pago 2020: $2.876.280
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Pago 2019: $1.212.131
Pago 2020: $1.062.742
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Pago 2019: $1.053.820
Pago 2020: $712.273
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Pago 2019: $884.591
Pago 2020: $1.363.144
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Pago 2019: $830.001
Pago 2020: $962.608

Pago 2019: $808.165
Pago 2020: $873.600
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Pago 2019: $726.280
Pago 2020: $1.029.364
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Pago 2019: $584.346
Pago 2020: $562.07
Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
(Pasa las fotos a continuación para conocer las cifras. Haz clic en Pantalla Completa en caso que no te aparezcan)

¿Qué aprendió la Fórmula 1 de ver a Berger arder en llamas?
Leclerc: en Twitch me ven como soy realmente

Últimas noticias
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?
Schumacher: Ricciardo podría quedar fuera de la Fórmula 1 2023
Ralf Schumacher considera que Daniel Ricciardo podría quedar fuera de la Fórmula 1 ante la alta competencia por los asientos restantes en la parrilla 2023.