
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis: el apurado paquete de actualizaciones de Ferrari
Ferrari aceleró su desarrollo y llevó al GP de Estiria nuevas piezas para la SF1000 que planeaba estrenar en Hungría. Las analizamos.

En las actualizaciones se incluyen un nuevo alerón delantero, que altera sutilmente el comportamiento del flujo de aire en la parte delantera del monoplaza, y un nuevo fondo plano que se instaló por primera vez en el auto de Charles Leclerc durante la FP1 y trata de solucionar algunos de los problemas de inestabilidad aerodinámica del equipo en la parte trasera.

Charles Leclerc, Ferrari SF1000, floor
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

Ferrari SF1000 floor
Photo by: Giorgio Piola
El fondo plano presenta nueve agujeros completamente cerrados en un ángulo de 45 grados justo por delante del neumático trasero, en lugar de los cuatro que llevaba el suelo el pasado fin de semana. En el diseño, que recuerda al de Mercedes, también se acortan los agujeros longitudinales del fondo plano delante de ellos, y todo el diseño altera cómo la turbulencia de la estela generada por los neumáticos delanteros se encuentra con el flujo de aire que recorre la parte inferior, superior y de alrededor del fondo plano.
También lee:
El equipo de diseño también ha alterado el ángulo de la aleta arqueada hacia atrás, y está más retorcida donde se conecta con la estructura vertical del suelo. Cuando se combina con los agujeros angulados extra, se trata de manera más efectiva el chorro del neumático creado por las ruedas traseras y se espera que sea menos negativo para el rendimiento del difusor.

Alerón delantero de la Ferrari SF1000 para el GP de Estiria.
Photo by: Giorgio Piola
El nuevo alerón delantero presenta un footplate revisado (aparece en el recuadro), con el perfil más arqueado en lugar de la arquitectura más plana de su predecesor. Eso altera la forma, la velocidad y el tamaño del cobertizo del vórtice e influye en cómo interactúa con el resto de las estructuras de flujo del alerón y en la forma en que gira el flujo de aire a través y alrededor del neumático delantero al dar forma a la estela turbulenta.
La aleta superior de la Ferrari no solo se inclina más hacia abajo, ya que se conecta con el endplate, sino que también presenta una leve alteración geométrica en el extremo interior.
Además:
Repasa las mejores fotos del sábado en el Red Bull Ring:

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Video relacionado

1.2 segundos: la pole más amplia de los últimos seis años
¿Por qué Mercedes tiene problemas con la caja de cambios?

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.