Ferrari, consciente de que tiene que mejorar en 'política'
El jefe de Ferrari, Mattia Binotto, admitió que un área que su equipo debe mejorar frente a sus rivales es manejar mejor la política dentro del paddock de la Fórmula 1.


El equipo italiano se encontró en el centro de las sospechas sobre su unidad de potencia el año pasado, ya que los rivales presionaron a la FIA para una serie de aclaraciones técnicas sobre el uso del motor.
Las respuestas, así como los comentarios hechos por los pilotos y la gente de las escuderías, dejaron a Ferrari enfrentándose a preguntas difíciles en algunos momentos de la campaña.
Reflexionando sobre la saga de los motores en una entrevista exclusiva con Motorsport.com, Binotto dijo que la situación a finales del año pasado simplemente expuso un área en la que su equipo no era fuerte.
"Creo que tal vez estaba mostrando una de nuestras debilidades de la temporada", dijo. "No somos lo suficientemente buenos en la polémica, y hay gente que es más fuerte que nosotros en ese tema, incluso en el uso de los medios de comunicación para ejercer presión”.
"Así que es algo que tenemos que entender cómo hacerlo mejor, y actuar mejor en el futuro, porque eso es parte del equilibrio general de una temporada."
Aunque el enfoque en el rendimiento del motor de Ferrari demostró los logros del fabricante italiano, Binotto dijo que no aceptaba ningún cumplido del hecho de que los rivales estaban desconcertados sobre cómo lo habían conseguido.
"No, no realmente", dijo. "Para mí señalar con el dedo es más polémico. Al final se trata de poner presión o actividad extra, porque tienes que responder a las entrevistas o responder a lo que sea que se cuestione”.
"Creo que ha sido una distracción, y algo con lo que hemos estado viviendo - y eso es parte de la experiencia. Siempre diré que somos un equipo joven, y siendo así nos enfrentamos a nuevas situaciones."
Pero Binotto tenía claro que había que alabar al departamento de motores de Ferrari por la forma en que dieron la vuelta a un primer año difícil, 2014, con las reglamentaciones turbo híbridas, convirtiéndose en el punto de referencia en 2019.
También lee:
"Estoy muy contento y sé que no es algo que suceda en una sola temporada", dijo. "Así que cuando empezamos en 2014 con un nuevo formato, estábamos muy por detrás de nuestros competidores, y ha sido un largo camino para desafiarlos”.
Veredicto técnico 2019: Ferrari y la resolución de sus problemas

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Girogio Piola

La frustración de una carrera truncada en F1 a los 24 años
Ex dueño de Force India se alegra del acuerdo con Aston Martin
