Mercedes aún no es "demasiado optimista" a pesar de lo de Gran Bretaña
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, no ve razones para sentirse "demasiado optimista" sobre las posibilidades de su equipo en la Fórmula 1 para el resto de la campaña, a pesar de contender por la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña.

Una serie de actualizaciones en el W13, junto con las características del circuito de Silverstone, sin baches y de alta velocidad permitió a Hamilton luchar por la victoria con Ferrari.
Aunque Lewis Hamilton acabó tercero, por detrás del ganador de la carrera, Carlos Sainz, y de un Sergio Pérez que remontó, el hecho de que fuera capaz de luchar por un puesto en el podio a base de puro ritmo supuso un gran paso adelante para la escudería de Brackley.
Sin embargo, a pesar de que el rendimiento del GP de Gran Bretaña indica que Mercedes está mejorando mucho con su coche, Wolff tiene claro que su equipo no se permitirá cometer el mismo error que cometió tras el GP de España de este año.
Después de esa carrera, en la que Hamilton mostró un ritmo similar, Mercedes esperaba haber dado una vuelta de 180 grados a su temporada y poder aspirar a mejores resultados.
Pero los problemas en las siguientes carreras -incluidos momentos especialmente complicados en Mónaco y Bakú- pusieron a los de las flechas de plata de vuelta a la realidad.
En declaraciones exclusivas a Motorsport.com, Wolff dijo que el resultado de Silverstone estaba lejos de ser suficiente para que Mercedes creyera que pueden ir al ataque a partir de ahora.
Cuando se le preguntó si creía que la forma en el GP de Gran Bretaña permitía al equipo cambiar su mentalidad para el resto de la temporada, Wolff dijo: "No, todavía no, porque tuvimos en Barcelona momentos en los que vimos algo de luz al final del túnel".
"Luego, los tres circuitos urbanos siguientes demostraron que estábamos equivocados, así que no quiero hablar de nosotros ni ser demasiado optimista a estas alturas".

Toto Wolff, Team Principal and CEO, Mercedes AMG
Photo by: Carl Bingham / Motorsport Images
Aunque el Mercedes está mostrando un claro paso adelante en cuanto a velocidad en comparación con Red Bull y Ferrari, Wolff cree que Silverstone puso de manifiesto que su equipo necesita progresar en la mejora del manejo de su coche.
En las curvas de alta velocidad de Silverstone, tanto Hamilton como su compañero de equipo George Russell se encontraron con continuos problemas de rebote, aunque no fueron tan graves como los de otros equipos.
Cuando se le preguntó si creía que Mercedes al fin puede respirar tranquilo con el W13, Wolff contestó: "También encontramos la dirección en Barcelona. Todavía tenemos un problema de conducción, que tuvimos durante los tres días, menos en la carrera, y eso es algo que tenemos que abordar".
Dado que el circuito que visita la F1 este fin de semana, el del GP de Austria, no ha sido especialmente favorable a Mercedes en el pasado, Wolff cree que podría ser un mejor barómetro del nivel de su equipo.
"Hay algunas curvas que en el pasado no sentaban muy bien a nuestro coche, así que eso es algo que tenemos que mirar", dijo.
- Mercedes aún no es "demasiado optimista" a pesar de lo de Gran Bretaña
- Domenicali carga contra los manifestantes del GP de Gran Bretaña
- Vettel se solidariza con los manifestantes de la F1 pero destaca el riesgo
- Albon recibe el alta hospitalaria tras su accidente en Silverstone
- Zhou: "El halo me salvó en el accidente del inicio en Silverstone"
"Pero es una curva de aprendizaje constante. Creo que esta temporada va a ser bastante difícil ganar, así que tenemos que poner las cosas en orden para estar bien con el rendimiento del coche".

Domenicali carga contra los manifestantes del GP de Gran Bretaña
Vettel se solidariza con los manifestantes de la F1 pero destaca el riesgo

Últimas noticias
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.
VIDEO: así marcha la construcción de la nueva fábrica de Aston Martin
El equipo Aston Martin ha compartido en sus redes sociales unos vídeos en los que se puede ver el progreso que han hecho para tener lista su nueva fábrica de F1 en 2023.