¿Quién hará qué entre Red Bull y Ford? "No es tan simple", dice Horner
Christian Horner, jefe de Red Bull, se refirió a cómo trabajarán junto a Ford en el desarrollo del motor de Fórmula 1 que comenzarán a usar en la temporada 2026.

El regreso de Ford a la Fórmula 1 de la mano de Red Bull Racing, hecho oficial el pasado viernes, ya puede contarse como una de las grandes novedades del año en el mundo de la máxima categoría del automovilismo.
El gigante estadounidense de la industria automotriz comenzará a escribir una nueva página de su rica historia en el deporte junto a uno de los equipos más exitosos de los últimos 15 años, por lo que la asociación promete y mucho.
Y si bien aún falta para escuchar el sonido del primer motor fabricado a través de Red Bull Ford Powertrains, Horner comentó cómo espera que sea el trabajo en conjunto con su flamante nuevo socio de unidades de potencia.
"Creo que no es tan simple", comenzó el jefe de Red Bull al ser preguntado si su equipo estará a cargo del motor V6 propiamente dicho y Ford se ocupará de la parte de la batería y la electrificación, que será importante en los nuevos motores.
"Se trata de una cooperación técnica entre las empresas, y podría haber alguna tecnología de combustión (de Ford) de la que también podamos beneficiarnos. Así que creo que es un intercambio de información e ideas, y en particular con el reto que tiene 2026, sólo puede ser un beneficio cuando se piensa en los cientos de miles de personas que trabajan en Ford y miles y miles de personas que trabajan en investigación y desarrollo", explicó.

El director del equipo Red Bull Racing, Christian Horner, Sergio Pérez, Red Bull Racing, Daniel Ricciardo, Red Bull Racing y miembros de la familia Ford.
Photo by: Red Bull Content Pool
Red Bull está realizando una gran inversión en la división de motores que creó en 2021 ante la salida de Honda del campeonato, la cual ahora utilizará para trabajar con Ford en su nueva asociación.
"Red Bull Powertrains está avanzando a buen ritmo", dijo Horner al ser consultado sobre la situación de ese departamento. "Continuamos la segunda fase de los trabajos de construcción en el sitio, pero estamos según lo programado en este momento, con un calendario un poco agresivo para 2026".
"Si nos fijamos, sólo hay efectivamente 150 semanas hasta que estamos conduciendo por un pitlane con un motor diseñado o fabricado en Milton Keynes. Así que eso enfoca a todos. "Tenemos un reto importante por delante. Pero creo que con un socio como Ford esto nos fortalece hacia adelante", finalizó.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Video relacionado
Cómo el nuevo neumático de Pirelli podría favorecer a Verstappen
McLaren presenta el nombre de su coche para la F1 2023
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.