Los planes de Vasseur con el equipo de estrategia de Ferrari F1
Frederic Vasseur, nuevo jefe de la escudería Ferrari de Fórmula 1, explicó cómo planea afrontar los errores de estrategia cometidos por el equipo durante el último campeonato.

Mientras Ferrari reflexionaba sobre las oportunidades perdidas en la temporada 2022 de Fórmula 1, no hacía falta ser un genio para comprender que la estrategia había sido uno de sus principales puntos débiles.
Desde los errores más sonados que hicieron descarrilar su intento de victoria en el Gran Premio de Mónaco, pasando por las dudas sobre no hacer entrar en boxes a Charles Leclerc en Silverstone, hasta la extraña apuesta en la clasificación de Brasil con los neumáticos intermedios en el coche del monegasco, fue un tema recurrente durante toda la campaña.
Mientras que los errores llevaron a algunos a sugerir que Ferrari tenía que ser dura y reemplazar a sus jefes de estrategia, el entonces director del equipo, Mattia Binotto, era más optimista al respecto.
Creía que a veces se exageraban los errores de estrategia de Ferrari, especialmente por la forma en que la televisión internacional de la F1 a menudo se centraba más en las conversaciones del Cavallino Rampante en el muro de boxes que en las de otros equipos.
Además, consideraba que los errores cometidos nunca eran estrictamente culpa del jefe de estrategia, ya que sus decisiones sólo podían ser tan buenas como la información de la que disponía en ese momento.
Así, por ejemplo, la falta de datos claros sobre la diferencia de rendimiento entre los neumáticos lisos y los intermedios en Mónaco, o la tranquilidad en el muro de boxes ante el tiempo cambiante en Interlagos, eran igualmente culpables.
La convicción de Binotto en el equipo de estrategia se enfrentó a la creencia de muchos sobre la necesidad de cambiar algo si Ferrari no quería desperdiciar el tipo de oportunidades que tuvo el año pasado.
Con la llegada del nuevo director del equipo Ferrari, Frederic Vasseur, para dar a Maranello el empujón que necesita para luchar por el título, es obvio que la estrategia será uno de sus principales objetivos.
Pero aunque en un principio se sugirió que Vasseur podría despedir a su actual equipo de boxes y empezar de cero con personal nuevo, su enfoque real parece ser muy diferente.
Al igual que Binotto, Vasseur cree que sería un error considerar que los errores de estrategia son culpa de una sola persona.

Frédéric Vasseur, Ferrari
Foto de: Ferrari
En cambio, piensa que hay factores más profundos detrás de lo que salió mal en Ferrari la temporada pasada, y que los errores en el frente de la estrategia son a menudo la culminación de problemas de infraestructura.
Así que, aunque admite que se está debatiendo cómo mejorar las cosas, la solución para Ferrari probablemente pase más por mejorar los procesos que por un cambio de personal.
"Cuando hablas de estrategia o aerodinámica u otro tema, tienes que evitar centrarte sólo en la parte superior de la pirámide", explicó Vasseur cuando Motorsport.com le preguntó qué cambios tenía previsto hacer para el inicio de la temporada.
"Muy a menudo, cuando se habla de estrategia, se trata mucho más de una cuestión de organización que del tipo que está en el muro de pits".
"Intento entender exactamente qué ha pasado en cada error y qué pasó el año pasado. Y tratar de saber si es una cuestión de decisión, de organización o de comunicación".
Una posibilidad, dice Vasseur, es que las líneas de comunicación de Ferrari fueran demasiado complicadas e implicaran demasiadas opiniones.
"Muy a menudo, en el muro de boxes, el mayor problema es más la comunicación y el número de personas implicadas que los individuos", añadió. "Si pones a demasiada gente discutiendo sobre las mismas cosas, cuando tengas el resultado de la discusión, el coche estará en la siguiente vuelta".
"Sólo hace falta que haya un flujo claro de discusión y un flujo claro de comunicación entre las personas adecuadas en la posición correcta. Pero es un trabajo en curso".
La postura de Vasseur en el frente de la estrategia está en línea con su enfoque hacia el resto del equipo, teniendo claro que sería un error por su parte llegar y cambiar la estructura técnica demasiado rápido.
"Sería arrogante por mi parte tomar medidas en la organización técnica después de dos semanas", dijo. "Tenemos discusiones para tratar de entender cómo podríamos mejorar el sistema, cuál podría ser la debilidad del sistema y tratar de hacer un mejor trabajo".
"Es más una mejora continua que un gran paso o grandes cambios que, desde mi punto de vista, no tendrían sentido".
"Confío en los chicos que están y en que intentaré hacer lo mejor para ellos también, para ponerlos en las mejores condiciones para hacer el trabajo. Llegará el momento, después de un par de semanas o meses, de tomar medidas si no funciona. Pero confío en ellos".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Montoya: "¿Es 'Checo' Pérez mejor que Verstappen? La verdad es que no"
Red Bull F1 abandona un socio histórico después de 15 años
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.