Iannone espera tener el resultado de la contraprueba el 7 de enero
El piloto de Aprilia solicitó el análisis de la segunda muestra de orina tomada en Sepang después de que se encontrara un esteroide anabólico andrógeno exógeno en la primera.


Tras conocerse el positivo por dopaje, Andrea Iannone dio el primer paso y ahora toca esperar. El piloto de Aprilia fue suspendido temporalmente por la FIM tras informarse del resultado de un control realizado en el Gran Premio de Malasia y presentó la solicitud para analizar la segunda muestra de orina tomada en Sepang para llevarse a cabo la contraprueba.
Un paso fundamental para lo que vendrá en las próximas semanas, pero que se dilatará hasta después de las vacaciones de Navidad, ya que habrá que esperar a 2020 para tener el resultado, según explicó el abogado del piloto de Vasto, Antonio De Rensis, en La Gazzetta dello Sport.
"Se ha llevado a cabo la solicitud de la contraprueba, ahora tenemos que esperar los plazos: la fecha presumible del resultado está fijada para el 7 de enero. Entonces sabremos ciertos datos de la sustancia y la cantidad detectada, algo fundamental para todo el proceso. Hasta entonces se necesita prudencia y precaución", dijo De Rensis.
Si la segunda muestra resultase negativa, todo quedaría en un mal sueño para Iannone. Sin embargo, si se confirma el positivo, la situación se complicaría aún más, ya que apenas quedaría un mes para del inicio del test de Sepang. De hecho, Aprilia, gracias a las concesiones, podrá entrenar la RS-GP 2020 en el shakedown que arrancará el 4 de febrero.
En ese caso, tendría la posibilidad de presentar una apelación ante la Corte Disciplinaria Internacional para intentar demostrar que no habría tomado voluntariamente la sustancia prohibida por la AMA, pudiendo alegar que se tratase de una contaminación alimentaria.
En concreto, dicha contaminación podría haber venido de las carnes tratadas con esteroides que Iannone pudo haber comido en las cinco semanas que pasó en Asia entre desde el Gran Premio de Tailandia hasta el de Malasia entre finales de septiembre y principios de noviembre.
También lee:
El problema sería que la Corte Disciplinaria Internacional cuenta con hasta 45 días para anunciar su veredicto después de la audiencia. Esto significaría que Iannone muy probablemente se perdería las pruebas de Sepang, a menos que quisiera solicitar la suspensión de la sanción, una medida que la normativa contempla pero que por el momento sus abogados parecen haber dejado de lado.
En caso de recibir un veredicto desfavorable, el siguiente paso sería acudir al TAS, pero los plazos se alargarían cada vez y sería prácticamente imposible llegar en condiciones normales al comienzo de la temporada 2020.
En cualquier caso, para el primer obstáculo a superar ya hay una fecha, el 7 de enero. Hasta entonces, el resto son solo conjeturas.
Galería: los pilotos con más caídas en la temporada 2019 de MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Srinivasa Krishnan

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: PhotoCiabatti

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: PhotoCiabatti

VIDEO: las 5 mejores 'salvadas' de Márquez en 2019
VIDEO: el 'on board' del intercambio entre Rossi y Hamilton

Últimas noticias
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.