Albon: Red Bull no es el villano de la Fórmula 1
Alex Albon considera que la etiqueta de villano que se le atribuye a Red Bull con sus jóvenes pilotos en la Fórmula 1 es injusta.


Albon regresará a la parrilla de la F1 en 2022 con Williams después de haber sido despedido por Red Bull Racing a finales del año pasado, habiendo completado solo una temporada con el equipo.
Fue degradado a un papel de piloto reserva después de sufrir para igualar el rendimiento de su compañero de equipo, Max Verstappen, desde que se unió a mitad de 2019 sustituyendo a Pierre Gasly.
El propio Gasly duró solo 12 carreras en Red Bull, mientras que el manejo del equipo de sus pilotos junior ha atraído críticas en el pasado por no darles suficiente tiempo para evolucionar o familiarizarse con sus coches.
Sin embargo, Albon considera que existe una "idea equivocada" sobre el funcionamiento de Red Bull, y explica que su presión por los resultados y su deseo de luchar en la parte delantera de la parrilla forman parte de la cultura del equipo.
"Creo que hay, por supuesto, ese papel de villano, creo que dentro de los medios de comunicación, sobre todo esto", dijo Albon en el último episodio del podcast F1 Nation. "Pero definitivamente no es ni de lejos así".
Albon dijo que piensa que el asesor y jefe de pilotos junior de Red Bull, Helmut Marko, "se lleva el peor papel" en la forma en que es retratado, pero que la etiqueta de villano se aplicó demasiado a Red Bull "en general".
También lee:

Alexander Albon, Red Bull Racing RB15
Photo by: Red Bull Content Pool
"Hay que darse cuenta de que son un equipo ganador", dijo Albon. "Esperan buenos resultados. Es la cultura dentro del equipo, si no estamos ganando, no estamos contentos, y así es como debe ser realmente. Especialmente [en] los tres primeros equipos, que son Red Bull, Ferrari y Mercedes, eso es lo que esperan".
"Por supuesto que es difícil, especialmente cuando no tienes mucha experiencia para estar en un equipo top. Es lo que hay. Más que nada, es intentar coger confianza con el coche".
Albon fue reemplazado en Red Bull para este año por Sergio Pérez, que tras ganar el Gran Premio de Azerbaiyán en junio ha tenido problemas en las últimas carreras.
Pero Albon dijo que no había un ambiente en Red Bull en el que se pusiera más presión a los pilotos si tenían problemas.
"No es que haya una cosa en la que tienes que hacerlo de una manera, y si no lo haces, 'ya está, haz las maletas", dijo Albon. "Por supuesto que quieren que los dos coches lo hagan bien, esa es la intención. No van a presionar a alguien si no está rindiendo, porque en primer lugar los medios de comunicación ya hacen bastante".
"Especialmente hablando de mí mismo, me pongo bajo la mayor presión. No es nadie más, no hay ningún beneficio añadido en el exterior. Es complicado. Creo que la forma en que el coche rinde o es rápido no es tan fácil para, digamos, Checo y para mí como para Max".
Video relacionado

Pérez no tiene dudas de que revertirá su situación actual en Red Bull
La F1 busca ser más flexible ante los días con mal clima

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.