Kubica "no mostró su mejor versión" en su primera prueba con Williams
Paddy Lowe, jefe técnico de Williams, dice que Robert Kubica no hizo lo suficiente para ganarse un asiento como piloto titular cuando probó por primera vez para el equipo a finales de 2017.


Kubica condujo por primera vez para Williams en Abu Dhabi, pero después de analizar a los candidatos, el equipo de Grove optó por firmar a Sergey Sirotkin para la temporada 2018.
Sin embargo, las actuaciones de Kubica en los entrenamientos oficiales y pruebas que realizó el año pasado convencieron al equipo para que lo contratara como compañero de equipo de George Russell.
"Nunca es tan fácil elegir a los pilotos sobre una base técnica", dijo Lowe.
"Y, de hecho, si uno mira en el pasado muy a menudo a los que no se escogió por términos técnicos, los directores de los equipos se limitan a poner un dedo en el aire y decidir que les gusta el aspecto de alguien y luego les dan un trabajo".
"Así que pasamos por un proceso bastante cuidadoso, y de ahí escogimos a Sergey. Creo que esa fue la elección correcta. Pero dentro de ese proceso no creo que [Robert] haya mostrado su mejor versión".
También lee:
"Y creo que eso le ha decepcionado todo el año, pero creo que 12 meses después hemos podido ver, conocerlo mejor y ver qué puede aportar y cómo puede actuar".
"Así que eso también apoyó la decisión que tomamos".
"Creo que, incluso cuando lo hemos hecho, la cantidad de datos ers bastante limitada. Así que creo que, como muchas cosas en la vida, uno hace lo mejor con los datos que tiene, y luego toma una decisión, y ve cómo funciona".
"Estamos 100% comprometidos tanto con George como con Robert, y una vez que nos comprometemos y ellos se convierten en parte del 100% del programa y trabajamos con ellos, trabajan con el auto, ves cómo lo evolucionan y comprobamos a dónde nos llevan".
Lowe confía en que los problemas físicos de Kubica no lo detendrán.
"Es claramente algo que tuvimos que considerar en la selección, porque no se puede pretender que no es un problema, o un problema potencial. Pero ahora hemos tomado nuestra decisión y estamos seguros de que Robert es absolutamente de primera clase y está listo para volver a la F1".
"Ya ni siquiera pienso en ello, no es un factor".
"Robert es nuestro piloto, es 100% competente, está 100% comprometido, nosotros estamos 100% comprometidos y vamos a seguir con eso. Quizá otras personas de fuera lo mencionen, pero ni siquiera está en nuestras mentes".

McLaren presenta su visión de la Fórmula 1 para 2050
Renault cree que el impedimento de Red Bull para probar con Ricciardo demuestra "miedo"

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?