Ferrari y Red Bull: la máxima flexibilidad del morro en la F1
Ferrari y Red Bull han empezado dominando la temporada 2022 de la F1 y, además, parecen haber sentado las bases para garantizar que eso siga siendo así.


Ferrari y Red Bull se han ganado el papel de favoritos tras los dos primeros grandes premios de la temporada. Con las nuevas reglas técnicas de 2022, parecen haber hecho el mejor trabajo posible para romper el dominio que Mercedes había protagonizado desde 2014.
Pero la situación con este reglamento parece que será diferente, ya que el progreso será muy grande y continuo. Sin embargo, ambos equipos tienen algunas características en sus monoplazas que les aseguran mantener una gran competitividad a medio y corto plazo.
Su potencial está situado sobre todo en el morro. Teniendo en cuenta el nuevo límite de costes, las dos escuderías han apostado por ser muy flexible en esta área. De hecho, el morro modular del Ferrari F1-75 causó un gran revuelo desde la presentación.
La mayoría de los morros de la Fórmula 1 en 2022 son diferentes en cuanto a su apariencia exterior y a lo que esconden dentro. En todos o casi todos los casos, una cubierta cubre la estructura de choque subyacente y en Ferrari no es distinto.


Tal y como se puede comprobar en la imagen superior, la estructura de choque (negra) es mucho más corta que el propio morro. Esto significa que esa parte "sobrante" también se podría quitar fácilmente si Ferrari encuentra una solución más aerodinámica en otros trazados.
La mayoría de equipos, a excepción del equipo italiano, no conectan el morro con la placa base del alerón delantero, llegando solo hasta el segundo elemento (flap) de este.
Los de Maranello podrían cambiar fácilmente su morro y apostar también por esa solución, debido a que la estructura de su morro se lo permite sin tener la necesidad de hacer una completamente nueva y costosa. Esto obviamente le da a Ferrari una ventaja de desarrollo, ya que con el nuevo límite presupuestario, los equipos no pueden hacer actualizaciones continuas como hacían anteriormente.
La apertura de ventilación para la cabina también tiene un detalle muy interesante. Desde el exterior, dicha entrada de aire tiene un aspecto triangular. Sin embargo, si miras debajo de la superficie, se puede observar una abertura más rectangular. En este elemento, Ferrari también se ha dejado un margen de maniobra para poder introducir cambios a bajo coste si fuese necesario.

Der Red Bull RB18 mit entblößter Nase: Einbuchtungen ermöglichen aerodynamischen Spielraum
Foto: Giorgio Piola
Red Bull RB18: misma flexibilidad con una solución diferente en la F1 2022
Red Bull va en el sentido contrario: el morro solo llega hasta el segundo elemento del alerón y, por lo tanto, puede ser tan corto como el de Ferrari. Pero por otro lado, también se puede extender fácilmente hacia el frente del alerón si el equipo de diseño de Adrien Newey así lo desea.
También en Red Bull, la ventilación de la cabina ubicada en la estructura de choque tiene una forma diferente a la que se ve a simple vista. Además, tiene algunas protuberancias que tampoco se ven desde fuera con la cubierta colocada.
De nuevo y al igual que Ferrari, si Red Bull encuentra mejoras aerodinámicas en esta área, se pueden introducir actualizaciones sin grandes costes.
Coautores adicionales: Matt Somerfield. Con imágenes de Giorgio Piola .

El GP de Australia de la F1 2022 tendrá récord de zonas de DRS
Ferrari está "mucho mejor preparado" para luchar el título que en 2018

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.