Por qué los equipos tienen nuevos diseños de suspensiones y alerones en Mónaco
El circuito del GP de Mónaco supone un reto único para los equipos de F1 y sus monoplazas, por lo que las actualizaciones son muy puntuales en comparación con el resto de la temporada.

La naturaleza única del circuito del Gran Premio de Mónaco ha llevado a todos los equipos de Fórmula 1 a traer un paquete modificado de suspensión delantera y conductos de freno, junto con sus piezas de mayor carga aerodinámica.
Todos los años, los equipos tienen que llevar a Mónaco un paquete de suspensión delantera a medida, diseñado para soportar las entradas de dirección a tope en las horquillas más cerradas. Aunque los elementos estructurales no se modifican en gran medida, las barras de dirección y los carenados de las horquillas se remodelan para que las ruedas tengan suficiente holgura con el bloqueo total de la dirección.
También se modifican las formas de los conductos de los frenos; dado que suelen estar situados junto a la posición exterior de las trapecios, también deben garantizar que ninguna de las tomas de aire interfiera en el recorrido de las ruedas.
Dado que Mónaco es el circuito con la velocidad media más baja del calendario, los coches experimentan velocidades relativas del aire mucho más bajas, por lo que, en algunos aspectos, los conductos y las salidas de los frenos también deben ser más grandes para alcanzar los objetivos de caudal de masa de aire y proporcionar a los frenos la refrigeración adecuada.

Detalles técnicos de McLaren
Foto: Bernd Erlhof / circuitpics.de
La menor velocidad relativa del aire también se extiende a la aerodinámica, de ahí que los equipos tiendan a atornillar sus alerones más grandes a los coches para producir más carga aerodinámica. En Mónaco, los equipos no se preocupan por la "relación isocrónica" (es decir, la relación entre la carga aerodinámica y la resistencia), por lo que añadir más resistencia no es una preocupación.
Sin embargo, McLaren quiere experimentar un poco con la disposición de su alerón trasero; ha registrado dos diseños diferentes de alerón de viga y un alerón trasero de "carga aerodinámica media-alta", y probablemente mezclará y combinará para ver cuál ofrece el rendimiento óptimo.
Más allá de la suspensión y el alerón trasero, Aston Martin también ha estudiado la aleta superior del alerón delantero para ampliar el abanico de opciones. Si el equipo considera que a su AMR25 le falta capacidad de respuesta en la parte delantera, puede optar por emplear el nuevo alerón, muy cargado, para mejorar el tren delantero.
Dada la naturaleza evolutiva de los coches de 2025, un puñado de equipos han decidido simplemente traer los alerones traseros Monaco que se utilizaron el año pasado. Ferrari y Williams han declarado abiertamente que tienen la opción de utilizar los alerones de alta carga aerodinámica del año pasado, aunque puede haber otros que hayan optado por no revelar esa información.
Todas estas actualizaciones son específicas para cada circuito; no volveremos a ver los carenados de suspensión modificados este año, mientras que los alerones traseros de mayor carga aerodinámica sólo se verán en circuitos como Hungría y Singapur, e incluso entonces, sus velocidades medias más altas significarán que los equipos podrán sacar más partido de los bajos.

Detalles técnicos de Ferrari
Foto: Bernd Erlhof / circuitpics.de
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.