Mercedes desmiente que saque provecho del reglamento de quema de aceite
Mercedes insiste en que la introducción de la actualización de su nueva unidad de potencia en Bélgica no fue para sacar ventaja de las reglas de la FIA en cuanto a la quema de aceite.
Mercedes introdujo su cuarta unidad de potencia en Spa, la última carrera donde los motores podían correr quemando una cantidad alta de aceite, provocó una serie de teorías de conspiración sobre la motivación de sacrificar un valioso tiempo de desarrollo.
Estas teorías se alimentaron aún más cuando la FIA aclaró que a Mercedes se le permitiría mantener una quema de 1.2 litros de aceite por cada 100 kilómetros con su unidad de potencia para el resto de la temporada. En contraparte, Ferrari tendría que reducir a 0.91 litros por la misma distancia para su motor final.
En el Gran Premio de Italia, Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes Motorsport, dijo que todos estos rumores fueron llevados más allá y que el equipo tomó la decisión de introducir el cuarto motor porque querían un aumento de rendimiento gracias a los desarrollos que se llevaron al circuito de Spa-Francorchamps.
“Fue completamente llevado fuera de toda proporción”, dijo Wolff sobre la situación de la quema de aceite. "La razón por la que lo introdujimos temprano fue para obtener algo de rendimiento en la pista, con el riesgo de tener que hacer muchas más carreras que nuestros competidores directos porque iremos así hasta el final de la temporada”.
“También falta tiempo para un mayor desarrollo. Cuanto más esperes la última introducción del motor, mayor actualización tendrás. Esas fueron las razones por las que trajimos la actualización y no con la finalidad de extraer una ventaja de rendimiento de la capacidad de quemas más aceite. Si ustedes preguntan a la FIA, estará muy interesada en ver cuáles son los resultados”.
Algunas fuentes han sugerido que el motor de Mercedes en Bélgica corrió por debajo del nivel de 0.9 litros por cada 100 km durante la carrera en Spa-Francorchamps, por lo que habría cumplido con las nuevas restricciones que entrarán en vigor desde ahora.
A pesar de que Ferrari fue sorprendido en Bélgica por la decisión de Mercedes de introducir un nuevo motor en Bélgica -con la impresión de que su rival no lo haría- los italianos aseguran que no tienen ningún problema importante con que sus rivales lo hicieran.
El director del equipo Maurizio Arrivabene dijo: "En primer lugar no tenemos ningún conflicto, y no quiero comentar este tipo de cosas. Mercedes introdujo un motor de forma adelantada, que también tiene sus desventajas durante el transcurso de la temporada ya que no tienen desarrollos”.
Motorsport.com entiende que el motor final de Ferrari aparecerá en el Gran Premio de Malasia, pero solo cuando pase las pruebas de confiabilidad en Maranello.
Hay sugerencias de que las actualizaciones proporcionarán un avance en el rendimiento, pero existen dudas acerca de su durabilidad.
Arrivabene desestimó las sugerencias de que Ferrari estaba retrasando en esta nueva unidad de potencia por el tema de la aceite, porque por ahora mantiene los motores que pueden quemar 1.2 litros por cada 100 km.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.