Ganadores y perdedores de la IndyCar en la Milwaukee Mile 250

Un nuevo ganador con Christian Rasmussen y errores costosos: el pelotón 2025 de IndyCar dio espectáculo en Milwaukee.

David Malukas, A.J. Foyt Enterprises, Alex Palou, Chip Ganassi Racing

El título de la temporada 2025 de la NTT IndyCar Series ya estaba asegurado antes de la carrera del domingo en el Milwaukee Mile, pero eso no significaba que no hubiese cosas por las cuales luchar.

El campeón dominante, Alex Palou, perseguía la grandeza histórica. Otros buscaban conseguir su primera victoria, mejorar su posición en el campeonato, sumar un buen resultado para encarar el cierre de la temporada o, simplemente, recordarle a sus equipos cuánto valen.

Al final, algunos estuvieron más a la altura de dominar el complicado óvalo de 1.015 millas que otros. Estos son los ganadores y perdedores de la Snap-on Milwaukee Mile 250.

Ganador: la Madre Naturaleza convierte un buen día en excelente para ECR

 

Este año ha habido momentos de triunfo individual para Alexander Rossi y Christian Rasmussen, pero el éxito compartido ha sido difícil de alcanzar.

Por suerte para ECR, el domingo ofreció un fin de semana poco común con ambos pilotos brillando. Rossi adelantó su primera parada en boxes para ganar posición en pista y la mantuvo hasta el final. Rasmussen tuvo algunos sustos, pero mantuvo su coche intacto y se unió a su compañero dentro del top 10 rumbo al último stint.

Entonces llegó una ligera llovizna y, de repente, Rasmussen avanzó con neumáticos frescos para lograr su primera victoria en forma sorprendente. Rossi lo siguió en cuarto lugar para coronar un día fantástico para ECR. Es la primera vez en todo el año que los autos N°20 y N°21 terminan juntos dentro del top 10 (y top cinco) en una misma carrera.

Perdedor: el dominio de Alex Palou se esfuma al final

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Photo by: Geoff Miller / Lumen via Getty Images

Confesión honesta: ya había escrito "Ganador: Alex Palou lo hace de nuevo" hacia la vuelta 50 del domingo. El español había largado desde la pole, parecía intocable en el tráfico y lideraba cómodamente. Luego aprovechó una bandera amarilla en el segundo ciclo de paradas y no tenía oposición rumbo a los últimos repostajes.

Pero una leve llovizna bastó para torcer el destino de Palou. Su equipo del coche N°10 apostó por la posición en pista en vez de neumáticos frescos, y eso le costó lo que hubiese sido su novena victoria del año.

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Photo by: Penske Entertainment

Que no haya dudas: se trata de un revés menor. Palou ya tiene el título asegurado y terminó segundo en Milwaukee. Pero la derrota significa que no podrá igualar a A.J. Foyt y Al Unser Sr. como los pilotos con más victorias en una sola temporada de IndyCar.

Entre esta carrera y el error tardío que le costó un triunfo frente a su compañero Scott Dixon en Mid-Ohio, Palou probablemente sienta que dejó escapar la historia este año. Los márgenes que separan las mejores campañas de todos los tiempos son muy finos.

Ganador: Scott McLaughlin vuelve al podio

Christian Rasmussen, Ed Carpenter Racing, Scott McLaughlin, Team Penske

Christian Rasmussen, Ed Carpenter Racing, Scott McLaughlin, Team Penske

Photo by: Perry Nelson / Lumen via Getty Images

Scott McLaughlin y el Team Penske N°3 comenzaron 2025 con grandes expectativas. McLaughlin ya no es simplemente aquel simpático ex Supercars: hoy es un piloto experimentado y talentoso en IndyCar, capaz de grandes logros. Por eso, pasar más de tres meses sin subir al podio no es lo que esperaba de esta temporada a los 32 años.

Pero así fue. Llegó a la penúltima carrera del año sin un solo podio desde Barber Motorsports Park, prueba anterior incluso al Mes de Mayo en Indianápolis. Sin embargo, McLaughlin y su equipo recuperaron la forma en Wisconsin, clasificando cuarto y rodando la mayor parte de la jornada en segundo lugar antes de conformarse con el tercer puesto, perjudicado por la estrategia final de neumáticos.

Perdedor: el día de David Malukas arruinado por un problema en los pits

David Malukas, A. J. Foyt Enterprises

David Malukas, A. J. Foyt Enterprises

Photo by: Penske Entertainment

Lo que prometía ser un gran día para David Malukas se desmoronó en una visita al pit lane. El piloto local lideró en las primeras vueltas y marchaba tercero cuando una falla en la pistola neumática ralentizó tanto su segunda detención que el joven de 23 años perdió una vuelta frente a Palou.

Una bandera amarilla en el momento justo le permitió volver al giro del líder para los últimos 96 giros, pero apenas pudo remontar hasta el octavo lugar antes de la bandera a cuadros. Uno se imagina que siente que la gloria de Rasmussen pudo haber sido suya.

Ganador: Arrow McLaren se acerca a mejores resultados

Christian Lundgaard, Arrow McLaren

Christian Lundgaard, Arrow McLaren

Photo by: Penske Entertainment

Fue un día tranquilo para Pato O'Ward y su compañero de Arrow McLaren, Christian Lundgaard, pero no por eso fue un mal fin de semana. Pasaron la mayor parte de la carrera dentro del top 10 y finalizaron quinto y sexto, respectivamente.

Para O'Ward, el resultado prácticamente le garantiza terminar la temporada como subcampeón detrás de Alex Palou. Lundgaard no tiene asegurado su lugar, pero tendrá un cerrado duelo con el veterano Dixon por el tercer puesto en la clasificación final.

Perdedor: Will Power pierde una de sus últimas oportunidades con Penske

 

En la cuerda floja y con su futuro incierto, Will Power venía de ganar en Portland. Pero el australiano se encontró en la otra cara de la moneda el domingo.

Power esquivó un accidente en las primeras vueltas y peleaba por un top cinco en Milwaukee cuando se salió de la línea al intentar adelantar a Kyffin Simpson con neumáticos nuevos en la vuelta 105. El veterano se deslizó contra el muro de la curva 2, golpeó nuevamente en la curva 3 y terminó girando. Su día terminó ahí, en la 26ª posición.

Ganador: Milwaukee se luce

Josef Newgarden, Team Penske

Josef Newgarden, Team Penske

Photo by: Geoff Miller / Lumen via Getty Images

El futuro de las carreras en Milwaukee Mile ha sido incierto en varias ocasiones. El óvalo es histórico, con competencias desde 1939, pero también ha tenido años con poca o nula actividad.

El año pasado, IndyCar volvió al trazado por primera vez desde 2015. El regreso atrajo a una buena multitud, pero siempre existía el riesgo de que fuera un fenómeno pasajero impulsado por la novedad. Afortunadamente, este año nuevamente hubo un gran marco para ver a Rasmussen celebrar su primer triunfo en su segunda visita.

Perdedor: Nolan Siegel se despide temprano

 

Ha sido un primer año completo difícil para Nolan Siegel con Arrow McLaren, y Milwaukee no ayudó demasiado. Tras clasificar en un discreto 18º lugar, Siegel buscaba velocidad en la línea baja en la primera vuelta cuando perdió el control de su Chevrolet N°6 y se fue de cola contra el muro exterior.

"Intenté ir por abajo, el agarre era bajo, fui un poco ambicioso con el acelerador e hice un trompo... La verdad, me siento como un idiota", admitió Siegel a FOX Sports.

El resultado fue su tercer abandono en las últimas cinco carreras y prolonga su mala racha en óvalos. Este año solo vio la bandera a cuadros en una sola prueba de este tipo: un 19º puesto en World Wide Technology Raceway.

También lee:

Artículo previo Rasmussen sorprende y gana en la IndyCar en Milwaukee; O'Ward es quinto
Artículo siguiente Chip Ganassi tacha de "clickbait" los rumores sobre Alex Palou y Red Bull F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros