Así serán las sprint en MotoGP: Horarios, vueltas, puntos y más
La FIM ha comunicado los detalles normativos que regirán las nuevas carreras sprint de MotoGP, que formarán parte de todos los Grandes Premios en 2023.
Este sábado se ha anunciado, previo a la clasificación del GP de Austria, que MotoGP contará con carreras sprint a partir de 2023. Para comunicarlo comparecieron Jorge Viegas, Presidente de la FIM, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, y Hervé Poncharal, Presidente de IRTA.
Ahora, la Federeción Internacional de Motociclismo (FIM) ha emitido un comunicado en el que detalla, por escrito, cómo serán estas nuevas carreras cortas.
Las pruebas sprint, que se disputarán en todos los Grandes Premios del calendario de 2023, tendrán lugar a las 15:00 horas siempre en la jornada del sábado.
Su duración será de, "aproximadamente, el 50% de la distancia total de carrera". Es decir, si la carrera es, como en el caso del presente GP de Austria, a 28 vueltas, la carrera corta se disputaría a, aproximadamente, 14 giros.
El procedimiento de parrilla será de 15 minutos, similar al de la carrera principal.
Pero uno de los puntos que más dudas despertaron en la jornada de ayer tras la primicia ofrecida por Motorsport.com fue el referente al sistema de puntuación. La FIM ha aclarado que se repartirán, aproximadamente, la mitad de los puntos habituales de la carrera larga.
Así, el ganador de la prueba al sprint sumará 12 puntos (frente a los 25 de la larga), el segundo 9 (frente a los 20), el tercero 7 (frente a los 16), y así sucesivamente hasta el noveno clasificado, que recibirá el último punto.
La carrera corta tampoco tendrá efecto alguno en la formación de la parrilla el domingo. A diferencia del formato que se usan en otros campeonatos, como la Fórmula 1 o el WSBK, quien gane la carrera sprint no saldrá desde la pole el domingo (salvo, claro está, que haya sido el más rápido en la Q2 clasificatoria).
En este sentido, el comunicado reza que "los pilotos deben ser libres para competir el sábado, sin tener que tomar ninguna precaución de cara a mantener una buena posición de parrilla el domingo".
Pero, para poder darle tiempo a la sesión sprint, primero hay que quitárselo a otros entrenamientos. El programa de los viernes se mantendrá tal y como está, con dos sesiones libres (FP1 y FP2), aunque tendrán una mayor duración (actualmente son de 45 minutos). El pase directo a la Q2 se decidirá con los registros de estas dos primeras sesiones.
El sábado por la mañana, los pilotos tendrán un tercer entrenamiento libre de 30 minutos, que hará las veces de la actual FP4. Al término de la reducida FP3, los pilotos disputarán la sesión de clasificación, sin cambios respecto al formato actual.
En resumen, para poder dar la salida a las 15:00 a la carrera corta se restringe la clasificación para la Q2 a las FP1 y FP2, se reduce la duración de la FP3 y se elimina la FP4.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.