España, la carrera que marcará el destino del W13 de Mercedes
Mercedes no ha descartado el abandono de su concepto de "cero" sidepods, ya que se enfrenta a una decisión decisiva sobre el futuro de su coche de Fórmula 1 después del Gran Premio de España.
Mercedes está luchando por controlar los problemas de porpoising que han acosado al W13 desde el comienzo de la temporada y que han dejado a la escuadra incapaz de desafiar a Ferrari y Red Bull.
Mientras el equipo sigue buscando respuestas, ve la próxima fecha del calendario de la Fórmula 1 en Barcelona como un momento clave para definir sus próximos pasos.
Ya que, tras haber rodado en la pista en las pruebas de pretemporada con su especificación de lanzamiento del sidepod estándar, su rodaje en el GP de España le dará una oportunidad de oro para comparar el comportamiento y el potencial de los diferentes conceptos.
Y, dado que no se han hecho muchos progresos en lo que va de año, Mercedes cree que hay que decidir pronto si se sigue con la solución del de “cero-sidepods" o se hace algo diferente.
Preguntado por Motorsport.com si podría descartar volver a la filosofía de la especificación de lanzamiento si Barcelona muestra que es el camino a seguir, Wolff dijo: "Yo no descartaría nada, pero tenemos que dar a toda nuestra gente el beneficio de la duda”.
“Hemos producido grandes coches de carreras en el pasado y creemos que este es el camino a seguir. Barcelona será definitivamente un punto en el que podremos correlacionar con lo que vimos en febrero y reunir más datos”.
"También me molesta decir lo mismo sobre la recopilación de datos y la realización de experimentos, pero se trata de física y no de mística, y por lo tanto hay que descifrar los datos".
George Russell, Mercedes W13
Photo by: Carl Bingham / Motorsport Images
Lo que Mercedes necesita sacar del fin de semana del GP de España es la respuesta a si los beneficios teóricos de rendimiento de la actual solución “cero sidepod” pueden alcanzarse en la vida real.
Tener los datos de la carrera allí, comparados con los de las pruebas, le dará la oportunidad de entender mejor si el viejo concepto - que en teoría produce menos carga aerodinámica - es realmente mejor en el mundo real.
La atención se centra en el hecho de que el concepto de cero-pod de Mercedes puede haber tenido consecuencias no deseadas al exponer más el suelo, lo que ha hecho que el coche sea cada vez más sensible al porpoising.
Wolff dijo: "Si recorres la parrilla, puedes ver que los bordes de nuestro suelo sobresalen mucho más que los de los demás. Eso le da una forma diferente, o mucho más alcance, de posible inestabilidad.
"Creo que ahí es donde varía nuestro concepto. Está claro que el coche de lanzamiento de Barcelona es mucho más lento sobre el papel, pero tenemos que averiguar cómo podemos hacer que el coche actual funcione de forma predecible para los pilotos."
Aunque Mercedes todavía no sabe la respuesta a la pregunta, Wolff tiene claro que después de Barcelona el equipo tendrá que tomar una decisión sobre la dirección que sigue en el futuro.
"Creo que todavía estamos comprometidos con el concepto actual, y hay que estarlo", dijo. "Si no crees, y le das al otro un 50% de posibilidades, entonces tenemos que cambiar ahora”.
"Somos fieles al concepto actual. No estamos mirando al otro para ver si nos gusta más o no. Sigue siendo bueno”.
"De hecho, tenemos que entender, antes de tomar la decisión de cambiar a otro concepto, en qué nos hemos equivocado en uno y preguntarnos cuál es la bondad del concepto y cuál es la maldad del concepto. Esa es una pregunta que sólo puede responder uno mismo”.
“Esperamos tener una respuesta después de Barcelona, porque esa es la correlación real que tenemos. Y para entonces, nos miraremos en el espejo y diremos: ¿nos hemos equivocado o no?".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.