Leclerc y Verstappen señalan la importancia del DRS
Las carreras de Fórmula 1 serían "muy aburridas" si se eliminara el DRS, reconoce el líder del campeonato del mundo, Charles Leclerc.

En la fantástica lucha por la victoria en el Gran Premio de Arabia Saudí entre el piloto monegasco y Verstappen fue la clave la eficacia del DRS.
Además de establecer una especie de juego del gato y el ratón entre Leclerc y Verstappen en la zona de detección del DRS antes de la última curva, ya que cada uno intentaba engañar al otro para que le adelantara y perdiera la opción de DRS, ese dispositivo resultó fundamental en la mayoría de los adelantamientos de la carrera.
Si bien había cierta esperanza de que los cambios de reglas de la F1 2022 permitieran buenas carreras sin depender tanto del DRS, los pilotos cree que sigue siendo una necesidad absoluta.
Charles Leclerc, que acabó segundo detrás de Verstappen en Yeda, cree que sin DRS no habría mucha acción en este momento.
"Creo que el DRS debe quedarse por ahora, de lo contrario las carreras serían muy aburridas", dijo.
"Por mucho que seguir a otro coche sea ahora mejor que el año pasado, lo cual es algo muy positivo, sigo pensando que no es suficiente para deshacernos del DRS".
"Es parte de eso y en realidad disfruto bastante con él. Es parte de la estrategia de cada piloto en términos de defensa y adelantamiento, y es parte de las carreras".
El ganador del GP de Arabia Saudí, Verstappen, admitió que el DRS le proporcionó el único medio para poder superar a Leclerc y llevarse la victoria.
"Si no hubiera tenido DRS, nunca le hubiera pasado", comentó después de la carrera. "Creo que todavía los coches son demasiado sensibles [cuando siguen a otro]. Y, por supuesto, en algunas pistas es más fácil pasar que en otras. Pero para mí, sin DRS, habría sido segundo".

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18, 1st position, takes victory ahead of Charles Leclerc, Ferrari F1-75, 2nd position
Photo by: Steven Tee / Motorsport Images
Si bien el cambio a los coches con efecto suelo tenía como objetivo mejorar las carreras, los pilotos creen que todavía hay cosas en el reglamento que los frenan cuando se trata de pelear por posición.
Max Verstappen añadió: "Creo que ahora se sigue mejor a los coches, solo depende del neumático. Al igual que con el neumático duro eras capaz de seguir más de cerca, los otros compuestos, y esto depende de la pista, simplemente se vienen abajo. Tan pronto como sigues a alguien durante unas cuantas vueltas, pierdes las gomas".
"Además, el peso del coche empuja hasta el límite los neumáticos. Entonces eso es algo que debemos considerar para el futuro", remató el de Red Bull.
Carlos Sainz considera, sin embargo, que tal vez se podría analizar la eficacia del DRS, y restar su importancia sin perderlo del todo.
"Sin DRS, es casi imposible adelantar hoy en día", dijo. "Lo que ha mejorado es la previsibilidad del coche al seguir a otro y nos ha dado un equilibrio mucho más predecible y la capacidad de seguir más de cerca en las curvas".
"Pero sin esas tres o cuatro décimas que te da el DRS en cada recta, sería imposible pasar, también porque el rebufo es más bajo que el año pasado".
"Sin embargo, es posible que debamos plantearnos hacer que el efecto del DRS sea un poco menor, para que no tengamos las diferencias que vemos actualmente, donde algunos adelantamientos pueden ser demasiado fáciles".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.