Wolff ve "intenciones" detrás de los rumores de que podría reemplazar a Carey
El jefe de Mercedes, Toto Wolff sugiere que hay malas intenciones en los rumores que lo colocan como el nuevo jefe de la Fórmula 1
El éxito de Wolff con Mercedes lo ha colocado como uno de los posibles candidatos a sustituir a Chase Carey como el jefe de la Fórmula 1.
El propietario de la Fórmula E Alejandro Agag, el CEO de Lamborghini Stefano Domenicali y el director de Red Bull Christian Horner, son los otros nombres que también han sonado en los últimos meses como candidatos al puesto.
Pero los rumores sobre Wolff preocupan a sus rivales, ya que el hecho de que su jefe de equipo pueda decidir el futuro de la F1 a partir de 2021 sería una gran ventaja para los de la escudería alemana.
Pero Wolff ha querido restar importancia a esos rumores sobre su paso a Liberty, y sospecha que estos dichos son con intención de dolo.
"Me pregunto quién puso mi nombre en esa lista", dijo Wolff en exclusiva a Motorsport.com.
"Tal vez haya la intención de sacar mi nombre para desencadenar críticas. Pero, curiosamente, no está pasando nada de eso y no he pedido ese trabajo".
"Estoy en una posición muy feliz en Mercedes. Disfruto de mi papel como representante de una de las mejores marcas del mundo y como me permiten dirigir el equipo en el mejor interés para Mercedes, disfruto mucho de las relaciones dentro del equipo y con Daimler".
"Soy básicamente un hombre de competición, de luchar por ganar. Así que esos rumores vienen de otras personas, y no reflejan la situación".
Sobre la F1:
Pero aunque Wolff niega los vínculos con Liberty, admite que la categoría tiene una gran oportunidad de ser más grande y mejor en los próximos años si pone a la persona adecuada al mando.
"La propiedad de esta categoría es súper emocionante", dijo, cuando se le preguntó si estaría interesado en liderar Liberty a largo plazo.
"Es una de las grandes competencias mundiales y creo que tenemos una posibilidad real de convertirlo en el espectáculo más grande del mundo si seguimos desarrollando lo que significa la F1".
"Tenemos que mimar a nuestros aficionados actuales y buscar las audiencias que ahora no están viendo la F1, las que todavía no hemos aprovechado, además de adoptar nuevas tecnologías".
"Espero, como director de Mercedes y accionista de Mercedes, que nosotros y todos los demás equipos puedan beneficiarse del crecimiento de la F1".
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
503 Service Temporarily Unavailable
El gran dilema con las nuevas reglas que definirá la temporada 2025 de F1
El 'no' de Red Bull a Tsunoda: ¿percepción injusta o preocupación genuina?
Por qué Bottas no deja que el "peor escenario posible" acabe con su carrera en la F1
Los nueve 'novatos' que estarán en la FP1 del GP de México 2025 de F1
Wolff: Los que van detrás en el campeonato siempre tienen "una ventaja psicológica"
Russell tampoco estará en la FP1 del GP de México de F1
Últimas noticias
Gasly cuestiona que Alpine "no sacó el máximo provecho" en México
Colapinto tras su difícil carrera en México: "No hay mucho más que rescatar"
VIDEO: Lawson explica el susto de encontrarse con oficiales en la pista en carrera
Cinco conclusiones rápidas del GP de México 2025 de F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.