Kevin Benavides: "Las cosas cambiaron mucho para mí desde el accidente"

El piloto argentino aseguró que después del accidente que sufrió en mayo, "las cosas cambiaron mucho" para él, y afronta el Rally Dakar 2025 sin objetivo de resultados.

#47 Red Bull KTM Factory: Kevin Benavides

Dakar 2025: Moto

Sección donde podrás encontrar todos los artículos y novedades relacionadas con la categoría Motos del Dakar 2025.

El piloto argentino sufrió una dura lesión durante mediados de la temporada 2024 en el circuito Mantillo Mx Park de Salta, y tuvo que pasar varios días en el hospital antes de volver a su casa para continuar con la recuperación de su golpe en la cabeza, fractura de húmero, rotura del nervio radial y daños en las cervicales. Kevin Benavides consiguió luchar hasta estar completamente bien y preparado para volver a competir en el Rally Dakar con KTM en un proyecto muy ilusionante para él.

El dos veces ganador del trofeo Touareg estará junto a su hermano, Luciano Benavides, además de a Daniel Sanders y a un joven Edgar Canet, y todos ellos tratarán de dar una alegría al fabricante austriaco tras la crisis interna: "Veo muy bien al equipo, la incorporación de mi hermano es algo histórico para los dos. Es una gran emoción estar junto a Luciano, conformar el mismo equipo, vestir los mismos colores".

"Han hecho un gran trabajo en el Rally de Marruecos con la primera posición de Sanders y la tercera de Luciano, y creo que han demostrado que están fuertes para el próximo Rally Dakar. Estar con mi hermano es una motivación muy importante que me ayuda a recuperarme de esta lesión que voy superando", explicó.

El de Salta también habló de cómo fue su pasada campaña, en donde se quedó a las puertas del podio en la carrera más dura del mundo: "Al Rally Dakar de 2024 llegué después de tres lesiones en el año, empecé un poco lento, sin ritmo, pero luego fui cogiendo sensaciones y sintiéndome más en velocidad. Conforme fueron pasando los días, fui ganando etapas, y el hecho de haber terminado cuarto después de un año difícil fue un gran puesto para mí".

A pesar de ello y de su fuerte golpe cuando se encontraba entrenando, se siente preparado para asaltar la cita saudí: "El accidente pasó el 11 de mayo, y desde entonces, las cosas cambiaron mucho para mí, no me doy por vencido, estoy trabajando muchísimo todos los días para tratar de llegar al Rally Dakar. Voy a llegar, el tema es en qué porcentaje de aptitud física, espero darlo todo con gimnasio, mucha fisioterapia, cámara hiperbárica, dieta, entrenamiento".

Kevin Benavides espera una prueba compleja, en donde el director de la carrera le sorprenda, aunque no se pone un objetivo claro: "Castera siempre nos sorprende con muchas cosas, la etapa de 48 horas no será tanto en dunas, sino más bien en un suelo duro. Mi objetivo es dar lo mejor de mí cada día, no voy con un objetivo de resultados".

"Voy con el propósito de sentirme bien encima de la moto. Creo que, si me siento bien, el resultado vendrá solo, no tengo que demostrar nada, el equipo apoya mi recuperación y les agradezco por la confianza", sentenció.

#47 Red Bull KTM Factory: Kevin Benavides. #1 Husqvarna Factory Racing: Luciano Benavides
 
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Así es el Raptor con el que Ford buscará la victoria en el Dakar 2025
Artículo siguiente Los favoritos en los coches para ganar el Dakar 2025 en Arabia Saudita

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros