Cómo va a funcionar la cápsula del tiempo del centenario de la F1

Leyendas de la F1, incluido el actual piloto Fernando Alonso, fueron invitadas a enviar mensajes a las futuras estrellas del campeonato, de cara a su centenario en 2050.

Foto de los pilotos de F1 2025

La Fórmula 1, por su propia naturaleza, trata de pensar en el futuro. Coches más rápidos, mejores pilotos, más dinero.

Y en el año en que el campeonato del mundo celebra su 75º aniversario, los jefes de la Formula One Management ya tienen la vista puesta en la que será su mayor conmemoración hasta la fecha: 100 años de F1 en 2050.

Y no son los únicos. La publicación hermana de Motorsport.com, la revista Autosport, ya evaluó un concepto de McLaren para los coches de F1 de 2050 allá por 2019, cuando se sugirió que estos quizás podrían alcanzar los 480 km/h, tener neumáticos 'autocurables' y contar con un copiloto de IA.

Pero, aunque no podemos saber si alguna de esas ideas al estilo de El Mundo del Mañana se hará realidad, sí conocemos un pequeño fragmento de cómo se va a celebrar la F1 100.

La fuente principal es el piloto de Aston Martin Fernando Alonso, que reveló que fue el único piloto de F1 contemporáneo invitado a una velada especial de "cena de leyendas" en Londres antes del evento de lanzamiento de F1 75 Live en el estadio O2 el mes pasado.

"Creo que Lewis y Max estuvieron ocupados anoche", bromeó Alonso sobre sus rivales Hamilton y Verstappen, de Ferrari y Red Bull, respectivamente.

"Estuvo bien", añadió Alonso sobre el evento. "Tuve la oportunidad de ver muchas caras conocidas".

"Fue bueno ver a Giancarlo Minardi -mi primer jefe- allí. Bernie (Ecclestone). Luca di Montezemolo, con quien obviamente tengo una buena amistad. La leyenda Mario Andretti estaba allí, a quien admiro mucho. Estuvo muy bien".

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto: Getty Images

"Y la Fórmula 1, especialmente con el 75 aniversario, intentaron hacer algo de acción y cosas chulas. Quizás algún cotilleo, y una cosa que hicimos allí fue que escribimos en un papel, todos nosotros, una frase o lo que quisieras poner".

"Y cerraron una caja que se abrirá dentro de 25 años y en el centenario de la Fórmula 1. Será bonito para la próxima generación".

Después de que Alonso, de 43 años y listo para comenzar su 22º temporada de carreras de F1 en el GP de Australia del próximo fin de semana, bromeara con que "¡puede que todavía esté en la mesa!" como miembro contemporáneo de la parrilla de pilotos de F1 de 2050, se negó con picardía a revelar lo que había escrito.

"Abrir esa caja y ver lo que hay escrito (será bueno)", dijo.

"No puedo decir (lo que he escrito). Pero imaginemos que hace 25 años, la generación de campeones de entonces (en 2000), si escribieron algo, estaría bien leerlo ahora. Creo que fue una buena idea".

Motorsport.com entiende que a todos los asistentes a la cena de leyendas de la F1 se les pidió que escribieran específicamente una nota sobre lo que piensan del campeonato o sus recuerdos de competir en él o de verlo.

A continuación, se recopilaron sus escritos y se colocaron en cápsulas de tubo individuales que se sellarán dentro de un contenedor más grande que se abrirá en un evento especial de celebración en 2050 al más puro estilo "Cápsula del Tiempo".

Las fuentes sugieren que la oficina del CEO de la F1, Stefano Domenicali, está detrás de esta particular conmemoración de la historia de la F1.

Más de la Fórmula 1:

Watch: ABUCHEOS, APLAUSOS Y LO QUE DEJÓ EL INÉDITO LANZAMIENTO DE LA F1

Artículo previo El récord único de Schumacher que Verstappen puede igualar en la F1 2025
Artículo siguiente El director de Cadillac F1 explica los progresos del equipo

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros