Cómo Mekies transmitió a Tsunoda el "sentimiento Racing Bulls" en Red Bull
Tras 14 carreras con Red Bull, el piloto japonés encontró por fin su forma en Bakú, algo que ha atribuido a su relación con el jefe del equipo, Mekies.
Yuki Tsunoda dice que ha encontrado "la dirección correcta" bajo la dirección del nuevo jefe de Red Bull Fórmula 1, Laurent Mekies. El piloto japonés revela que ahora corre en con reglajes más parecidos a los que utilizaba en Racing Bulls.
Tsunoda ofreció su mejor fin de semana de la actual campaña de F1 durante el Gran Premio de Azerbaiyán. En una caótica sesión de clasificación, el piloto japonés mantuvo la calma y alcanzó la Q3. El domingo, Tsunoda logró la sexta posición, su mejor resultado con Red Bull. Aún más importante, terminó por delante de Lando Norris, precisamente lo que Red Bull quiere ver de él: ayudar a Max Verstappen restando puntos a sus rivales.
Aunque Isack Hadjar sigue en la pole position para ascender a Red Bull Racing en 2026, según los conocedores del paddock, las próximas semanas siguen siendo muy importantes para el futuro de Tsunoda. Helmut Marko ha mencionado el Gran Premio de México a finales de octubre como un posible punto de referencia, con los dos asientos en el equipo hermano Racing Bulls aún en juego.
Tsunoda sabe que tiene que demostrar su valía, aunque cree que su actuación en Bakú demuestra que va por el buen camino.
"No hablé con Helmut, ni con nadie de Red Bull, después de Bakú, pero para mí el objetivo está claro. Lo que tengo que hacer está muy claro. He demostrado esas cosas en una carrera hasta ahora, al menos en una buena carrera con P6. Pero tan pronto como llegué aquí para la segunda mitad de la temporada, creo que las actuaciones Q3 están ahí y los puntos están ahí. Va en la dirección correcta", dijo Tsunoda al ser preguntado por Motorsport.com. "Al menos estoy demostrando que soy capaz de mejorar en comparación con la primera mitad de la temporada".
Max Verstappen, Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team, Laurent Mekies, Alpine.
Foto de: Marco Bertorello / AFP vía Getty Images
Tras el parón veraniego, Tsunoda puntuó tanto en Zandvoort (P9) como en Bakú (P6), aunque Monza resultó más difícil. En toda la primera mitad de la temporada, sólo consiguió terminar en los puntos en tres ocasiones.
Mekies ayuda a Tsunoda con reglajes al estilo Racing Bulls
Parte de la explicación reside en los progresos que ha hecho Red Bull en su conjunto. El equipo de Milton Keynes ha sido más competitivo en las últimas carreras que en ningún otro momento del año y, además, Tsunoda tiene la misma especificación que Verstappen desde Monza.
Otro factor -y quizá más importante- es la llegada de Laurent Mekies como nuevo jefe de equipo de Red Bull. El francés conoce bien a Tsunoda de su etapa en Racing Bulls y ahora está aplicando ese conocimiento en el equipo principal.
"Laurent me ha ayudado en muchas cosas. La puesta a punto que probé hace dos carreras, por ejemplo, era la que utilizaba en casi todas las carreras en VCARB", explicó Tsunoda. "Me olvidé un poco de estas cosas, también de esa puesta a punto específica, ya que pensaba que era la que venía por defecto en el equipo anterior. Cuando llegué a este equipo, era diferente cómo configuraban el coche y cosas así".
Mekies ha desempeñado un papel activo a la hora de encontrar de nuevo el "sentimiento Racing Bulls" y de intentar dar a Tsunoda más confianza dentro del equipo principal, afirma el piloto de 25 años.
Yuki Tsunoda, Equipo Red Bull Racing
Foto de: Andy Hone/ LAT Images vía Getty Images
"Laurent le dijo a la parte de ingeniería 'vale, Yuki estaba haciendo este tipo de cosas para añadir algo de rendimiento en uno de los ejes o para conducirlo en ciertas curvas'. Cuando probé esas cosas en el coche de Red Bull, la verdad es que siguieron funcionando", explicó Tsunoda. "La sensación que me transmite el coche es mucho más familiar ahora, más de lo que solía tener".
En se subraya que Mekies entiende lo que Tsunoda necesita y, persiguiéndolo activamente, intenta ayudarle a triunfar tanto como pueda en el equipo principal. Lógicamente, esto también beneficia a Mekies y al equipo, ya que cada punto cuenta, especialmente con Mercedes sólo dieciocho puntos por delante de Red Bull en la clasificación de constructores.
También marca una diferencia con su predecesor Christian Horner. Gracias a su formación técnica, Mekies puede trasladar los comentarios de los pilotos -en este caso, los de Tsunoda- al equipo de ingenieros con más facilidad que alguien sin esa experiencia. Por último, también dice algo del propio Tsunoda. Al parecer, el piloto japonés necesitaba la orientación de Mekies, ya que no se le habían ocurrido estas opciones por sí solo. Pone de relieve la (falta de) formación técnica que necesita un piloto de F1 moderno para llegar a lo más alto.
"Sólo los logotipos de los equipos son diferentes"
El propio Tsunoda no tardó en admitirlo durante el día de los medios en Singapur. "Sin las ideas de Laurent, no se me habría ocurrido a mí. Eso es lo que aprecio. También en cuanto a la relación, siempre ha sido muy buena. Es literalmente lo que tenía en VCARB. Se siente exactamente igual, sólo que ahora los logotipos del equipo son diferentes cuando hablo con él".
Está por ver si esto puede cambiar el destino de Tsunoda, pero al menos le da confianza para mostrar más de sí mismo en las próximas semanas.
"Seguiré haciendo lo que estoy haciendo. Obviamente quiero mostrar más, pero creo que esas cosas vendrán de forma natural con mis esfuerzos", añadió. "Mi confianza y mi comprensión del coche están mejorando, sólo necesito ponerlo todo junto. Pero creo que sin duda voy en la dirección correcta. La sensación que tuve en Bakú fue diferente a la de la mayoría de las otras carreras. A veces dependía más de la suerte o de lo que fuera, pero siento que en Bakú pude conseguir la P6 sin suerte ni nada, eso es bueno".
Es el impulso que Tsunoda quiere aprovechar en Singapur, independientemente de lo que pueda o no aportarle de cara a la próxima temporada de F1 y más allá.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.