Cómo apoya Mercedes a Antonelli en su complicada temporada de debut en la F1
Las dificultades de Mercedes con el simulador perjudicaron la preparación de Antonelli tras el verano, pero el italiano vuelve a encontrar su ritmo con el apoyo del equipo.
Andrea Kimi Antonelli ha sido objeto de escrutinio en su temporada de debut en la Fórmula 1, pero impresionó en el Gran Premio de Azerbaiyán del pasado fin de semana tras salir y terminar cuarto.
El adolescente italiano fue uno de los pocos pilotos que se escapó del DRS tras superar a Liam Lawson y terminar cuarto después de sus respectivas paradas en boxes. Posteriormente persiguió a Carlos Sainz en los últimos compases de la carrera, aunque el aire sucio del Williams le resultó demasiado repulsivo.
Esto parece, al menos por ahora, haber frenado la difícil racha de Antonelli en las últimas carreras. Tras una serie de abandonos, la mayoría mecánicos, y unas sesiones de clasificación complicadas, a Antonelli le había costado mucho coger impulso. Esto llevó a Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, a calificar la carrera del boloñés en Monza de "decepcionante".
Mercedes ha intentado guiar a Antonelli en su mala racha, aunque los problemas con el simulador perjudicaron su preparación para Zandvoort a la vuelta de las vacaciones de verano. Desde entonces, esos problemas se han solucionado, lo que ha permitido a Antonelli pasar unos días dando vueltas virtuales en la sede de Mercedes para recalibrarse.
El director de ingeniería en pista, Andrew Shovlin, reveló el proceso por el que Mercedes había pasado para asegurarse de que podía apoyar adecuadamente a su joven promesa.
"Con Zandvoort, vino para una sesión de simulador y tuvimos algunos problemas que significaron que no era realmente capaz de hacer la preparación allí", explicó Shovlin durante el fin de semana de Bakú. Luego cometió un error en la FP1, y creo que debemos asumir parte de la responsabilidad por no haber podido hacer la preparación normal".
"Estuvo con nosotros [antes del GP de Azerbaiyán] e hizo un día muy grande, haciendo dos o tres distancias de carrera o el kilometraje equivalente a eso preparándose aquí".
Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Clive Rose / Getty Images
"Nos ha demostrado lo suficiente en la primera parte de la temporada para confirmar nuestras expectativas de que tenía el talento para estar en la F1 y estar con Mercedes.
"Pero no hay duda de que después de una serie de malas actuaciones y de no puntuar al ritmo que lo está haciendo George, la presión aumenta. Y tenemos que ayudarle a gestionar esa presión.
"Hicimos mucha conducción de desarrollo con Kimi. Puede que haya un momento en el que sea difícil saber dónde vendrán los problemas. ¿Será un problema en una arrancada de carrera? ¿Será un error en la clasificación que te ponga bajo presión? ¿Perder una sesión de entrenamientos libres por salirse de la pista? No se puede predecir.
"Siempre estamos trabajando con él. Últimamente hemos aumentado la preparación. Estamos probando cosas diferentes en términos de preparación para los fines de semana de carreras, de cara a estas carreras que quedan y seguiremos revisando hasta que lo hagamos bien".
Shovlin también habló de la vuelta de Mercedes a su suspensión trasera de especificación inicial y del efecto en la conducción de Antonelli. Explicó que la suspensión con especificaciones Imola, que se entiende que fue la respuesta de Mercedes a la tendencia "antielevación", resultó ser un paquete difícil de dominar para ambos pilotos.
La primera carrera de Mercedes con la suspensión en Imola no fue concluyente, por lo que volvió a la especificación anterior para Mónaco y España, antes de reintroducirla en Montreal. El equipo obtuvo un resultado de 1-3 con ella, lo que ocultó los problemas que mostraría más adelante.
"Estamos seguros de que [la nueva suspensión trasera] dificultaba la conducción del coche", añadió Shovlin. "Y estaba añadiendo rendimiento en circuitos muy específicos como Montreal. Pero estaba causando más problemas de los que resolvía en circuitos como Austria y Silverstone".
Promo App
"Así que eso es definitivamente algo que habrá ayudado a ambos pilotos. Fue ciertamente confuso para Kimi, y como piloto joven es difícil.
"Pero en términos de resumen, si nos fijamos en las primeras carreras, acumuló casi todos sus puntos en esa primera parte de la temporada.
"Y estaba rindiendo en muchos aspectos mejor de lo que esperábamos. Siempre sabes que cuando traes a un piloto a la F1 tan rápido, va a haber baches en el camino. Y en el transcurso de la temporada europea, le estaba costando más clasificarse bien.
"Pero para nosotros, todavía se puede mirar a la primera parte de la temporada; no estamos hablando de una carrera en la que tuvo mala suerte. Estamos hablando de algunas buenas clasificaciones, algunas carreras muy buenas, muy buen manejo de una carrera en mojado en Melbourne para terminar cuarto.
"Y sólo tenemos que trabajar con él para tratar de volver a ese nivel de comodidad que tenía en el coche".
Con información de Oleg Karpov y Ronald Vording
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.