Cómo lo que Newey ha cambiado en Aston Martin sorprende incluso al jefe del equipo
La influencia de Adrian Newey en Aston Martin es claramente perceptible: el desarrollo del coche de Fórmula 1 para 2026 se está ejecutando más rápido que nunca - con muchos conceptos audaces.
Adrian Newey, manager técnico de Aston Martin F1 en la parrilla
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images via Getty Images
La influencia de Adrian Newey en el proyecto de Fórmula 1 de Aston Martin es claramente perceptible. Desde marzo de 2025, el reputado aerodinamista ha reforzado el equipo como socio técnico y accionista, aportando sus décadas de experiencia a los preparativos para el nuevo reglamento a partir de 2026. El jefe del equipo y director ejecutivo, Andy Cowell, alaba los progresos y la velocidad a la que se están logrando.
"Le encanta sentarse ante la mesa de dibujo y pensar en el diseño de un coche de carreras", explica Cowell en una entrevista con Formula1.com. "Y no sólo le interesan los componentes individuales, sino el sistema global". Newey piensa en cada detalle: la suspensión, el monocasco, la posición del motor, la disposición del asiento del piloto. No sólo aporta ideas, sino también soluciones concretas.
Al parecer, el espíritu innovador del antiguo director técnico de Red Bull ha desencadenado un verdadero espíritu de optimismo en el equipo. Cowell describe cómo Newey desafía y motiva a todo el equipo de desarrollo con sus ideas, a veces extremas, sobre la disposición de los distintos componentes. "Mete diez cosas en un espacio en el que normalmente sólo cabría una. Los ingenieros lo ven como un reto deportivo", afirma Cowell.
La rapidez con la que el equipo traslada las nuevas ideas de la mesa de dibujo al túnel de viento es especialmente notable. "Todo el proceso, desde el diseño hasta la construcción del modelo y la producción, es más rápido que nunca", afirma Cowell con orgullo. "Es como si 100 personas corrieran una carrera de 100 metros en menos de diez segundos al mismo tiempo, con relevos perfectos".
Fernando Alonso y Lance Stroll también participaron estrechamente en el proceso de desarrollo. Poco antes del Gran Premio de Gran Bretaña, ambos visitaron el túnel de viento para ver los últimos avances del modelo junto a Newey.
Cowell destaca que la combinación de experiencia, instalaciones modernas y metodología eficiente ha encendido el turbo para el desarrollo del bólido de 2026. "Es un viaje muy emocionante el que estamos emprendiendo hacia 2026", afirma.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.