Red Bull: angustia y emociones por competir con su propio motor en 2026
Red Bull dice que es "angustioso" y "emocionante" pensar que está a sólo dos años del enorme reto de competir con su propio motor en la Fórmula 1.
El equipo con sede en Milton Keynes ha sido la escudería dominante en la era del reglamento actual, habiendo conseguido el doblete en los campeonatos de pilotos y constructores tanto en 2022 como en 2023.
Sin embargo, se está embarcando en algo totalmente nuevo para el próximo reglamento, ya que se ha comprometido a diseñar y fabricar su propia unidad de potencia para el 2026.
Red Bull ha realizado grandes inversiones para poner en marcha su nueva división Red Bull Powertrains, y ha llevado a cabo una gran campaña de contratación para asegurarse de que cuenta con el personal necesario para ser competitivo.
El director del equipo Red Bull , Christian Horner, es muy consciente de la magnitud del reto que su equipo ha asumido por primera vez en su historia, pero afirma que no es algo que le asuste.
Sin embargo, cuando se le preguntó si había un elemento de inquietud sobre lo que se avecinaba, especialmente con el equipo disfrutando de un éxito sin precedentes con Honda en este momento, Horner dijo: "Sí, pero así es la vida, ¿no? Nada dura para siempre. Sólo tienes que seguir evolucionando".
Foto: Giorgio Piola
Red Bull Racing RB19, motor
Red Bull optó por fabricar su propio motor tras la intención inicial de Honda de abandonar la F1, algo de lo que el fabricante japonés se ha retractado.
Y aunque el proyecto de los trenes motrices ha requerido un gasto enorme, Horner dice que uno de los principales atractivos de producir su propio motor es que no depende del rendimiento de nadie más para lograr el éxito.
"En este momento no queremos que se acabe esta temporada", dijo. "Pero 2026, es el siguiente capítulo para nosotros, y es tomar el control de la única variable que hemos tenido.
"No creo que la gente comprenda la magnitud del reto que hemos asumido para 2026. Pero la forma en que el equipo lo está atacando es exactamente la misma que tenemos con el chasis.
"Tenemos dos años por delante, lo que parece un largo camino, pero tenemos más o menos 100 semanas hasta que estemos rodando por el pitlane con un motor Red Bull diseñado y fabricado en la parte trasera del coche. Así que es angustioso y emocionante a la vez.
"Pero vamos por buen camino. Tenemos gente estupenda y una gran cultura. Estamos deseando que llegue, y yo estoy deseando que llegue".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.