Wolff "aplaude" a la FIA por llamarle la atención por sus "palabrotas"
Toto Wolff ha "aplaudido" a la FIA por tomar medidas drásticas contra las palabrotas tras su "primera citación desde 1984".
El director del equipo Mercedes y su homólogo de Ferrari, Fred Vasseur, tuvieron que enfrentarse a los comisarios de la FIA antes del Gran Premio de Abu Dhabi por insultos durante una rueda de prensa oficial en Las Vegas.
Los incidentes se produjeron en la misma sesión, con Vasseur desahogándose por los daños causados al coche de Carlos Sainz cuando una tapa de la válvula de agua se soltó en el circuito, y Wolff defendiendo el Gran Premio de Las Vegas contra las afirmaciones de que el desastre del viernes fue un "ojo negro" para el campeonato.
Preguntado por Sky Sports F1 sobre su viaje a la sala de comisarios y su posterior advertencia, Wolff dijo: "Fue genial. Es la segunda vez que me citan a algún sitio. La última vez fue en 1984, cuando tenía 12 años en la escuela.
"Creo que, como algo positivo, somos modelos de conducta, representamos al deporte y algunos de nosotros no somos nativos, así que la palabra con F se nos escapa más fácilmente. Y no creo que nadie que sea parte interesada, en el coche o fuera de él, al que miren los jóvenes por la tele deba usar ese lenguaje".
No es infrecuente que se oigan blasfemias de los pilotos o de algunos directores de equipo, que se pitan en la retransmisión en directo, pero se ponen en primer plano en Drive to Survive.
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images
Toto Wolff, Team Principal and CEO, Mercedes-AMG, in the team principals Press Conference
En su fallo contra Wolff, la FIA aceptó que "el uso del lenguaje en cuestión fue en este caso inusual y fue provocado por una interjección abrupta durante la conferencia de prensa y por lo tanto no puede ser considerado como típico de este director de equipo", lo que se consideró una atenuante adecuada para emitir sólo una advertencia.
Dado que entre el público de la F1 hay niños, algo que se puso de relieve en la tercera emisión especial de F1 Kids de la temporada, Wolff añadió: "Hay un panorama mucho más amplio. Por eso acepto que me llamen, porque la situación es mucho más amplia".
"Todos nosotros, ya se trate de pilotos, representantes de equipos u oficiales de la FIA, debemos respetar el código deportivo. Tenemos que atenernos al acuerdo de gobernanza de Concorde sobre cómo se toman las decisiones. Todos debemos respetar el código ético de la FIA.
"Este episodio de las palabrotas, que aplaudo que hayamos evitado todos juntos, tiene una serie de normas y directrices que todos debemos cumplir por el bien del deporte".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.