503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Horner se centra en competir y no en quienes lo quieren fuera de la F1

El jefe de Red Bull en la Fórmula 1, Christian Horner, insiste en que no permitirá que los "motivos" de quienes intentan hundirlo desvíen la atención de su equipo y su familia.

Jonathan Noble
Jonathan Noble
Editado:
Christian Horner, director de Red Bull Racing

Horner se encuentra en el centro de una creciente controversia en la F1 a raíz de una investigación sobre su comportamiento iniciada por la empresa de bebidas energéticas Red Bull.

Sin embargo, a pesar de que una investigación independiente desestimó las acusaciones vertidas contra él por una empleada, el asunto no ha desaparecido.

Durante el fin de semana del GP de Bahréin, correos electrónicos anónimos enviados a altos cargos de la F1 revelaron algunas de las supuestas pruebas en su contra.

Después, Jos Verstappen, padre de Max Verstappen, piloto de Red Bull, pidió públicamente a Horner que dimitiera y declaró que se arriesgaba a que el equipo se desmoronara si eso no sucedía.

Los acontecimientos de los últimos días son la prueba de que hay facciones que tratan de forzar a Horner a abandonar el papel de director del equipo que ha ocupado desde 2005, pese a que aún no se han mostrado así públicamente.

Pero Horner sigue desafiante en su posición y dice que, aunque es consciente de la presión que se está ejerciendo para deshacerse de él, no permitirá que lo distraiga.

"No voy a comentar qué motivo puede tener cualquier persona para hacer esto", dijo tras el Gran Premio de Bahréin.

"Mi atención se centra en este equipo, en mi familia, en mi esposa y en seguir compitiendo. Tengo el apoyo de una familia increíble, con una mujer increíble y un equipo increíble. Y todo el mundo dentro de ese equipo. Mi objetivo es competir, ganar carreras y hacerlo lo mejor posible".

Horner ha admitido que el escrutinio sobre él, y las tensiones a las que se ha enfrentado en medio del frenesí mediático, no han sido especialmente divertidas de pasar.

"Obviamente, no ha sido agradable la atención no deseada, pero la atención se centra ahora en los coches", dijo.

"Mi foco ha estado mucho en lo que pasa en la pista. Y el resultado (del GP de Bahréin) creo que demuestra dónde está la atención de todo el equipo. Y seguimos adelante".

Horner recibió un apoyo muy público el día de la carrera del GP de Bahréin. Se aseguró de entrar en el paddock con su esposa, Geri Halliwell, y se lo vio en la parrilla del brazo del tailandés Chalerm Yoovidhya, propietario mayoritario de Red Bull.

Christian Horner, Team Principal, Red Bull Racing & Geri Halliwell

Christian Horner, Team Principal, Red Bull Racing & Geri Halliwell

Photo by: Sam Bloxham / Motorsport Images

Businessman Chalerm Yoovidhya, Christian Horner, Team Principal, Red Bull Racing

Businessman Chalerm Yoovidhya, Christian Horner, Team Principal, Red Bull Racing

Photo by: Jon Noble

Hablando de la importancia de esos momentos, Horner afirmó: "He tenido un apoyo tremendo dentro del equipo y dentro de la empresa".

"Ha sido un día de carreras, de inicio de temporada, y de empezar la temporada de la mejor manera posible".

"Los pilotos lo han hecho genial. El equipo también. Y fue el mejor comienzo posible para el equipo, para nuestros socios, para nuestros accionistas y para todo el mundo dentro del grupo".

Horner declaró que estaba "absolutamente" seguro de que seguiría siendo el director del equipo Red Bull, ya que, según dijo, no había motivos para apartarlo al haber sido exculpado en la investigación.

"Hubo un largo proceso interno que fue completado por un abogado independiente", añadió Horner. "La queja que se planteó fue desestimada. Se acabó. Hay que seguir adelante". 


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Alpine F1 profundiza su crisis con renuncias clave
Artículo siguiente Cómo RB F1 podría haber evitado el "lío" entre Tsunoda y Ricciardo

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros