¿Qué pasó con la ventaja que tenía McLaren en la F1 2025?

Por tercer fin de semana consecutivo, McLaren ha sido superado por sus rivales más cercanos, con Mercedes y Red Bull adelantándose al equipo de Woking en la clasificación del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1.

Oscar Piastri, McLaren

McLaren solo necesita sumar 13 puntos en Singapur para asegurarse su segundo título consecutivo de constructores con cinco carreras de anticipación. Pero si alguien buscaba rastros de aquel dominio que mostró a comienzos de temporada, en las últimas fechas no habría encontrado ninguno.

El líder del campeonato, Oscar Piastri, y su compañero, Lando Norris, fueron claramente vencidos por el vigente campeón mundial Max Verstappen en Monza, y ambos apenas rescataron seis puntos en un caótico fin de semana en Bakú, rematado por un choque de Piastri en la primera vuelta.

Pero no es solo un Red Bull resurgido el que ahora le pisa los talones a McLaren. George Russell logró una contundente pole en Singapur con Mercedes, por delante de Verstappen y Piastri, mientras que su compañero Andrea Kimi Antonelli dejó a Norris fuera de la segunda fila.

En promedio, los dos coches papaya cedieron unas cuatro décimas frente a Russell y dos frente a Verstappen. Es el mismo circuito en el que Norris y McLaren derrotaron a Verstappen el año pasado por 21 segundos, lo que plantea la pregunta: ¿sigue siendo este el tercer fin de semana consecutivo fuera del frente una cuestión de circuito… o el comienzo de una tendencia preocupante?

Un poco de ambas cosas, según el director del equipo, Andrea Stella: "Parece que estamos observando un patrón. Cuando hay frenadas con baches y con pianos, en Canadá no fuimos el mejor coche. En Bakú no fuimos el mejor coche. Y en Singapur no somos el mejor coche".

"No es una sorpresa total, porque sabemos en qué condiciones desarrollamos nuestro coche. En general, ganamos tiempo en la mitad de la curva, pero aquí cada mitad de curva es demasiado corta.

"Este circuito está dominado por las frenadas y la tracción, y con baches y pianos simplemente sufrimos un poco. Durante todo el evento vimos que Mercedes estaba en condiciones de juntar sectores muy competitivos. Max, lo mismo. Y nuestros pilotos hicieron comentarios muy similares a los de Bakú y Canadá. Es un tipo de circuito en el que simplemente no somos los más competitivos".

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Photo by: Steven Tee / LAT Images via Getty Images

La capacidad de McLaren para cuidar sus neumáticos en condiciones calurosas no es tan determinante en un circuito sin curvas de alta velocidad. Mientras tanto, las quejas de Norris sobre la falta de mordida en el eje delantero —que lo atormentaron durante la primera mitad de 2025— parecen haber regresado. Stella sospecha que McLaren no se ha adaptado tan bien a los neumáticos Pirelli 2025 en este tipo de trazados de frenadas y aceleraciones constantes.

"Seguimos recibiendo comentarios que resaltan que el cambio de neumáticos del año pasado a este año tiene algo que ver", explicó. "El año pasado, nuestros pilotos estaban mucho más cómodos al conducir en Singapur, y este año hicieron comentarios sobre el comportamiento de los neumáticos delanteros, especialmente con los blandos".

Pero la caída en el rendimiento de McLaren no se debe solo al tipo de circuitos que la F1 ha visitado recientemente. Stella está convencido de que el equipo de Woking también se ha visto superado en rendimiento puro tras haber detenido su desarrollo con antelación. Mercedes ha hecho algo similar, aunque su rendimiento ha sido menos predecible y llevó un alerón delantero modificado a Singapur, mientras que Red Bull siguió encontrando mejoras en su fondo plano y en su propio alerón delantero.

"Hay una tendencia: hemos detenido el desarrollo del coche hace ya un tiempo porque nos enfocamos totalmente en 2026", dijo. "Llevamos algunas piezas menores a Monza, pero por lo demás estamos concentrados en 2026 desde hace tiempo, mientras que hemos visto que algunos competidores siguen trayendo mejoras a los circuitos. Red Bull, sin duda, es uno de ellos".

"Y luego debemos identificar dos patrones: el de las frenadas con baches y pianos, y el de baja carga aerodinámica, como vimos en Monza y Bakú. Son varios factores que se combinan".

Entonces, ¿cuándo —si es que ocurre— puede McLaren volver al frente este año? Stella ha identificado varios circuitos que deberían adaptarse mucho mejor al MCL39 de 2025.

Andrea Stella, McLaren

Andrea Stella, McLaren

Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images

"Espero que Austin siga siendo algo complicado para nosotros porque muchas curvas son cerradas y con zonas de frenado", señaló. "Nuestros circuitos más favorables siguen siendo Brasil, Qatar y Abu Dhabi."

"Quizás a comienzos de la temporada, cuando teníamos un poco más de ventaja, podíamos lidiar mejor con otros tipos de circuitos. Pero ahora el campo se ha vuelto aún más competitivo. Red Bull parece haber resuelto tanto su problema de resistencia aerodinámica como el de Singapur, pero son extremadamente capaces. No sorprende que estén en la lucha".

"Hay que aceptar la pelea. Y eso es lo que estamos haciendo".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo La estrategia en el GP de Singapur de F1: ¿Reinarán los factores aleatorios?
Artículo siguiente VIDEO: el contacto de Norris con Piastri y Verstappen en la salida del GP de Singapur

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros