Mekies: "Mi contribución sigue siendo cero", Verstappen es la clave en Red Bull

Laurent Mekies sigue opinando que su contribución al vuelco de Red Bull es "cero". Otros miembros del equipo creen que es demasiado modesto, pero el jefe del equipo señala principalmente la contribución de Max Verstappen.

Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal

Después de dos victorias en circuitos de baja carga aerodinámica, Max Verstappen logró el segundo puesto en Singapur. Tuvo que dejar la victoria en manos de George Russell y Mercedes, pero sobre todo es la confirmación de que Red Bull Racing va por el buen camino. De hecho, la progresión no se limitó a los circuitos de baja carga aerodinámica, sino que también demostró ser aplicable en una pista que requiere la máxima carga aerodinámica. Era la pregunta clave antes del fin de semana de carreras en Singapur, y después la principal conclusión en el paddock es que Red Bull pasó la prueba.

Pasó la prueba, pero con algunos pequeños inconvenientes

"Que hayamos podido luchar por la victoria aquí significa mucho para nosotros", reveló después el jefe del equipo, Laurent Mekies, en el hospitality de Red Bull. "Monza y Bakú eran muy diferentes, así que hasta que no vienes aquí, simplemente no lo sabes realmente. El viernes enseguida tuvimos un buen ritmo, el sábado también y durante la carrera tuvimos un buen ritmo en sí. Terminamos a sólo unos segundos de George y eso en sí mismo es una buena noticia. Significa que lo que hemos descubierto no es sólo específico de la baja carga aerodinámica".

Dicho esto, no todo fue de nuestro agrado. Los cambios de puesta a punto antes de la clasificación no tuvieron el efecto deseado, lo que significó que Verstappen no estaba del todo contento con el equilibrio durante la carrera, lo que también se aplicó a la sensación al subir y bajar marchas. "Max lo hizo bien aguantando la presión de Lando, pero bajo la superficie definitivamente hubo algunas cosas de las que sufrió, cosas en las que tenemos que trabajar. Pero yo diría que todo fueron pequeños problemas sumados, en su mayoría lecciones que podemos llevarnos a las próximas carreras."

¿Sigue sin aportar nada? "Lo digo en serio"

En general, sin embargo, Red Bull superó la prueba. Marca la progresión de las últimas semanas, aunque sigue siendo una progresión de la que Mekies no quiere atribuirse ningún mérito. En Monza dijo que su contribución al éxito había sido "cero" y, preguntado por Motorsport.com, parece seguir pensando lo mismo: "Mi contribución sigue siendo cero, sí. Sigue siendo cero, y lo digo completamente en serio. La mejora del rendimiento se debe puramente al trabajo de todos en el equipo: después de cada carrera analizamos cuáles son las limitaciones, por qué no hemos sido capaces de sacar todo el potencial del coche y, por supuesto, cómo podemos hacer que el coche sea aún más rápido. Ese trabajo está dando ahora sus frutos, junto con una aportación muy firme y clara de Max".

Esto enlaza con lo que Mekies ha hecho siempre hasta ahora: Poner a Verstappen y a todos los miembros del equipo en el punto de mira. "Esto confirma que tenemos a los mejores que podemos soñar", dijo Mekies en Singapur. Además, el francés quiere mantener los dos pies en el suelo. "Seguiremos trabajando, no nos detendremos aquí. Lo miraremos carrera a carrera y tenemos que ver si hay más en proyecto."

Verstappen: Mekies es modesto, pero su actitud es encomiable

Helmut Marko ya ha revelado a esta web que, en su opinión, Mekies es algo (demasiado) modesto al afirmar que su impacto es nulo, aunque en realidad esa actitud es muy apreciada dentro de Red Bull, así como en la dirección austriaca. El propio Verstappen sostiene igualmente que Mekies merece más crédito, aunque al mismo tiempo elogia el énfasis en el proceso del equipo. "¡Laurent es quizás un poco demasiado pulcro en ese aspecto!", se rió Verstappen tras una pregunta de Motorsport.com. "Pero al final del día, lo correcto es que realmente abordemos esto como un esfuerzo de equipo. Siempre intentamos fijarnos en los detalles y entender dónde están nuestros puntos débiles. Desde hace algunas carreras, eso definitivamente se ha vuelto más".

Verstappen también hizo hincapié en que hay algunas lecciones que aprender después de Singapur, aunque eso no resta valor a la imagen general. "Este fin de semana de carreras quizás no fue tan bueno como el anterior, pero no perdimos el rumbo. A veces puedes perder un poco el rumbo o no entender del todo qué es lo que hace que algo salga bien, pero ahora entendemos cómo salen ciertas cosas y cómo podemos ser mejores. Parte de eso viene de hacer las preguntas adecuadas, y Laurent está definitivamente implicado en ello. Eso funciona muy bien".

Artículo previo Un Ferrari sin frenos en Singapur se convierte en la cuarta fuerza de la F1
Artículo siguiente Por qué Red Bull sigue desarrollando el RB21 a pesar del cambio de reglas para 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros