Mercedes espera una carrera difícil en Singapur
Toto Wolff reconoce que la carrera en Marina Bay será más complicada que Bélgica e Italia, pero a pesar de ello no considera que la situación no pueda revertirse.
Las dos victorias de Lewis Hamilton en Bélgica e Italia lo llevaron a la cima del campeonato de pilotos por primera vez en la temporada, todo esto mientras que el alemán Sebastian Vettel, Ferrari, luchó por encontrar el ritmo durante el fin de semana en Monza.
Con Mercedes como el equipo a vencer en los circuitos de alta velocidad, muchos esperan que Ferrari sea el rival a vencer en Singapur ante las condiciones del circuito, muy diferentes a lo que se encontraron el pasado fin de semana en Italia.
El circuito de Marina Bay, con sus curvas estrechas y altas exigencias de carga aerodinámica, es perfectamente adecuado para el Ferrari. Para nadie se olvida que Mercedes vivió muchos problemas en la edición 2015.
Toto Wolff, jefe de Mercedes, confía en que su equipo ha aprendido valiosas lecciones del mal rato que han pasado en Singapur en el pasado, pero sabe que no será un fin de semana sencillo. "Singapur no fue el mejor lugar para nosotros en el pasado y estuvimos muy encantados de ganar el año pasado, en especial por el momento tan difícil que tuvimos en 2015”, explicó.
"Todavía creo que hay ciertas características de las pistas que se adaptan al coche o que no se adaptan, y eso se ha podido ver este año. Los circuitos lentos y tortuosos se han adaptado bastante en Red Bull y Ferrari. Las pistas de alta velocidad son buenas para nuestro coche”.
Sin embargo, Wolff señaló que las pistas lentas no siempre serán un dolor de cabeza para ellos. “No creo que sea un patrón que no se pueda romper. Se trata de entender el coche y cuantos más kilómetros logremos será mejor para nosotros. Sin embargo, todavía espero que sea un fin de semana más difícil para nosotros que Monza, Spa o Silverstone debido a esas características".
Una de las áreas en las que Mercedes ha prestado especial atención en las últimas semanas es su rendimiento en curvas de baja velocidad, habiendo enfrentado algunas dificultades en Spa, especialmente en La Source.
"Con el nuevo coche todavía estamos descubriendo cómo simular de la mejor manera posible lo que piensas que vas a experimentar en la pista", dijo el directivo.
"Tuvimos algunos sectores muy fuertes en Spa y sacrificamos la velocidad bruta por la velocidad de carrera, y por lo tanto carecíamos de un bajo desempeño de la fuerza aerodinámica, estabilidad de frenado, estabilidad del ápex y tracción. Tratamos de entender eso y de optimizarlo para Monza”.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.