Piastri confiesa que han "aclarado" cómo actuar en McLaren luego del caos de Monza
La situación en torno a la parada fallida y la inversión de posiciones entre los pilotos de McLaren en Monza ha sido "muy discutida" dentro del equipo, pero Oscar Piastri insiste en que hay unanimidad internamente.

Dos semanas después del Gran Premio de Italia y de su final marcado por el episodio de la parada en boxes fallida de Lando Norris y el consiguiente intercambio de posiciones, Óscar Piastri está tranquilo con sus botas. El piloto de McLaren, que sigue liderando el campeonato con 31 puntos de ventaja sobre su compañero, ha dado marcha atrás en las instrucciones dadas por su equipo en Monza, cuando arrebató la segunda plaza al británico gracias a una parada que duró demasiado.
Creyendo que la situación era delicada, y ante un público dividido sobre la cuestión, se adhirió plenamente a la posición de su equipo, manteniendo en privado las discusiones que pudieran haber tenido lugar.
"Creo que tenemos suficiente libertad para controlar nuestro propio destino en el campeonato", afirma el australiano en el paddock de Bakú, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de Azerbaiyán, que ganó el año pasado. "No hay una respuesta correcta a esta decisión. Si hubiéramos hecho lo contrario, la otra mitad de los aficionados habría dicho que fue un error, y viceversa. Así que, en última instancia, no hay una decisión correcta".
"¿Me sorprenden [las reacciones negativas]? La verdad es que no. Era un momento importante de la carrera y creo que muchos aficionados se abalanzan rápidamente sobre cualquier cosa controvertida, así que no me sorprende. Al final, lo que más me llevo de Monza es que, dado mi ritmo y rendimiento ese fin de semana, no merecía acabar mejor que tercero, pasara lo que pasara durante la carrera."
"Obviamente fue un momento que dio mucho que hablar, pero hemos hablado mucho, hemos aclarado muchas cosas y sabemos cómo vamos a enfocar las próximas carreras, que es lo más importante. Lo hecho, hecho está y estoy deseando correr aquí".
"Todavía hemos discutido mucho sobre cómo queremos correr, y mucho de eso queda entre nosotros. Si divulgamos esa información, nos convertimos en objetivos muy fáciles, porque todo el mundo sabe lo que vamos a hacer. Todos estamos en la misma onda, pero sigue siendo algo interno".
Monza, ¿un caso aparte?

La parada en boxes de Lando Norris se alargó en Monza.
Foto de: Clive Rose / Getty Images
Como todos sabemos, Oscar Piastri discutió inicialmente las instrucciones que se le dieron en Monza antes de acatarlas, principalmente porque el escenario de una parada en boxes fallida obviamente ya se había discutido de antemano y había que tratarlo como un hecho de la carrera. Con la salvedad de que el caso del Gran Premio de Italia era en última instancia una excepción, una tesis con la que el australiano se mostró rápidamente de acuerdo en retrospectiva.
"Habíamos decidido que una parada en boxes fallida formaba parte de la carrera", explica. "En Monza, hubo otro factor, además de que la parada fue demasiado lenta, que fue el orden en el que entramos en boxes, y eso fue lo que contribuyó a que se invirtieran las posiciones".
"En exactamente el mismo escenario, esperaría que ocurriera lo mismo, pero creo que es prácticamente imposible. No se pueden predecir todos los escenarios, pero estamos alineados y respeto las decisiones del equipo, aunque confío en que tomen las mejores posibles."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.