El impacto del "gran innovador" que dejó Red Bull y hace brillar a McLaren en la F1

En el último episodio del podcast James Allen on F1, se analiza la contribución de Rob Marshall a proyectos ganadores —principalmente en Red Bull, pero más recientemente en McLaren.

Rob Marshall, jefe diseñador de McLaren F1 y Zak Brown, CEO de McLaren Racing

McLaren venía en ascenso durante la segunda mitad de la temporada 2023 de Fórmula 1, pero la incorporación de Rob Marshall a su estructura técnica en enero de 2024 es vista, en general, como un factor clave para que el equipo siguiera progresando.

Marshall, reclutado desde Red Bull tras su éxito entre 2022 y 2023, participó en el desarrollo durante la temporada del MCL38 de 2024, antes de tener un rol más activo en el concepto del actual MCL39, que se ha convertido en líder destacado en ambos campeonatos.

Su enfoque ha sido elogiado por Dan Fallows, exjefe técnico de Aston Martin, quien trabajó con Marshall en Red Bull antes de unirse al equipo de Silverstone.

Hablando en el podcast James Allen on F1, Fallows destacó las fortalezas de Marshall y sugirió que su capacidad para actuar como intermediario entre los departamentos de aerodinámica y dinámica del vehículo probablemente fue un factor clave en el éxito de McLaren.

Agregó que el enfoque de McLaren en el diseño de la suspensión del MCL39 —con ubicaciones de los brazos de suspensión coherentes con la búsqueda de propiedades antidive— probablemente también fue influenciado por la supervisión de Marshall.

"Lo llamábamos Tío Rob —es un tipo encantador", explicó Fallows. "Creo que ese es parte de su impacto. Es una persona capaz de unir a los equipos. No tiene dobleces ni juega a la política".

Marshall pictured alongside Red Bull Racing royalty at the RB5 launch in 2009

Marshall pictured alongside Red Bull Racing royalty at the RB5 launch in 2009

Photo by: Andrew Ferraro / Motorsport Images

"A veces —especialmente con esta generación de reglamentos, donde es muy importante enlazar la aerodinámica con la dinámica del vehículo— es fundamental hacer que la suspensión funcione bien con el flujo aerodinámico. Y él es alguien que puede cerrar esa brecha entre departamentos".

"No sé cómo trabajaban antes, pero él definitivamente es capaz de lograr eso. Además, es un gran innovador. Si tienen problemas, especialmente en el área mecánica, es muy bueno encontrando soluciones creativas".

"Hemos visto innovaciones interesantes en su suspensión, por ejemplo. No digo que hayan sido necesariamente suyas, pero claramente llevan su sello".

"Puede hacer eso y, al mismo tiempo, ser una figura de referencia, alguien a quien acudir. Eso es muy útil en un equipo que puede estar bajo presión. Creo que probablemente ha tenido un gran impacto".

Fallows también explicó que uno de los aciertos de McLaren ha sido su enfoque en el desarrollo del coche, consistente con una planificación global de actualizaciones: en lugar de perseguir mejoras inmediatas, el equipo ha optado por una estrategia cauta, probando en pista durante los entrenamientos antes de integrar definitivamente las mejoras en el coche.

Esto ha sido evidente en las últimas dos temporadas. Por ejemplo, McLaren registró un nuevo alerón delantero durante el fin de semana del GP de Canadá, pero solo lo usó en prácticas para recoger datos antes de montarlo definitivamente en Austria.

"Desde que dieron ese salto de rendimiento en 2023, lo que me parece impresionante es que algunas de sus mejoras no han sido visualmente impactantes, pero claramente tenían un plan", explicó Fallows.

Jonathan Wheatley, Team Manager, Red Bull Racing, Rob Marshall, Chief Designer, McLaren F1 Team, David Coulthard, Presenter

Jonathan Wheatley, Team Manager, Red Bull Racing, Rob Marshall, Chief Designer, McLaren F1 Team, David Coulthard, Presenter

Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

"Se mantuvieron fieles a él y decidieron una filosofía para mejorar el coche, y han ido avanzando paso a paso. Sé por experiencia —como muchos en la parrilla— que con estos reglamentos es muy difícil lograr un rendimiento fiable. Pero ellos parecen haberlo logrado".

"Eso ha sido lo más impresionante. Que ahora sean un equipo cliente no es tan relevante; el motor Mercedes es muy bueno, aunque creo que en esta etapa de los reglamentos, casi todos los motores lo son".

"Hacen sus propias cajas de cambio. Fabrican lo suficiente del coche como para marcar la diferencia. Y eso es lo que han hecho: han logrado implementar sus mejoras de forma consistente. Funcionan bien y han logrado mantenerse por delante del resto".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo La F1 estudia aumentar el monto a pagar por presentar protestas
Artículo siguiente Toto Wolff aclara la situación con Max Verstappen y Mercedes para 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros