Wheatley: La gente no sabe de la camaradería entre Senna y Schumacher
El director del equipo Sauber, Jonathan Wheatley, que fue mecánico de Michael Schumacher en Benetton, tiene una perspectiva diferente de la histórica rivalidad del alemán con Ayrton Senna.
Jonathan Wheatley estaba en su cuarta temporada de Fórmula 1 como mecánico en 1994, después de haber empezado en el coche de Roberto Moreno en Benetton antes de que el brasileño fuera destituido en favor de Michael Schumacher.
Eso le dio un asiento de primera fila para las primeras etapas de lo que se perfilaba como una de las grandes rivalidades del automovilismo - hasta que la tragedia golpeó en Imola durante el fin de semana del Gran Premio de San Marino hace 31 años.
Aquellos que no estaban en la F1 en aquella época tienden a ver esta época como una de competición despiadada, personificada por argucias políticas y técnicas. El equipo Benetton pasó gran parte de ese año bajo sospecha de infringir las normas.
En la pista, las batallas entre Schumacher y Ayrton Senna -joven promesa contra grande consagrado- a menudo se ceñían a esta narrativa de amargo rencor. Cada uno se quejaba de la conducta del otro en la pista mientras luchaban pors posiciones.
Pero Wheatley, ahora director del equipo Sauber, recuerda que entre bastidores reinaba un ambiente totalmente distinto.
"Tuvimos este tipo de relación en 1994", dijo al podcast de F1 Beyond the Grid , "donde Michael establecía una pole position, y luego cuando Ayrton salía del garaje, yo le mostraba el pitboard con el tiempo de Michael en él".
"Y él abría su visera, sacudía la cabeza, la cerraba. Salía, iba más rápido que Michael, y me miraba desde el pitwall como diciendo: 'Bueno, ¿dónde está mi tiempo (en el pitboard)?'.
"Había una camaradería de la que quizá la gente no es consciente. No sólo compites ferozmente con la gente. Te estás rozando con ellos".
Rubens Barrichello, Jordan involucrado en un aparatoso accidente
Foto de: Foto 4
Los acontecimientos del fin de semana del Gran Premio de San Marino sacaron a la luz ese sentimiento oculto de unión: en los días previos al accidente mortal de Senna en la carrera del 1 de mayo, Rubens Barrichello había sobrevivido de un fuerte choque contra las barreras durante los entrenamientos del viernes y Roland Ratzenberger había muerto cuando el alerón delantero de su Simtek se desprendió a gran velocidad el sábado.
La F1 de entonces era muy diferente a la de hoy para el personal del paddock; no había toques de queda para limitar las horas de trabajo y, para los jóvenes mecánicos, prevalecía una ética de trabajo-duro-juego-duro. Los acontecimientos de Imola fueron un recordatorio brutal de los riesgos inherentes a las carreras de alto nivel.
"Imola 1994 es el peor fin de semana que recuerdo", afirma Wheatley. "Aún recuerdo las emociones".
"He guardado muchas cosas del 94 porque creo que, para mí como joven, fue un punto de inflexión importante. Todavía recuerdo a Mick Cowlishaw, el jefe de mecánicos (de Benetton), acercándose a mí, poniéndome la mano en el brazo, porque sabía la relación que tenía y lo que pensaba de ello, y diciéndome que (Senna) se había ido".
"Ese fin de semana estuvo lleno de tantas cosas. Ya sabes, el accidente de Rubens, cuando se pone las manos delante de la cara (en el momento del impacto con la barrera). Esa imagen es increíble. Simplemente muestra al ser humano dentro del coche".
"Luego Roland. Recuerdo que lo vi por televisión y comprendí inmediatamente que no era un accidente normal, que era muy, muy grave. Luego, en la carrera, JJ (Lehto) se quedó parado en la parrilla, el impacto masivo que provocó la bandera roja".
"Luego (Michele) Alboreto perdió su rueda en el pitlane y la tuerca de la rueda golpeó a mi mecánico número uno, le cortó la pierna. La rueda entró en el box de Lotus donde golpeó a alguien que estaba allí... y luego el accidente de Senna en carrera".
"No queríamos subir al avión. Recuerdo que estábamos sentados en la sala del aeropuerto en silencio. A los chicos de Williams les acababan de contar lo de Ayrton, y ninguno de nosotros quería subir al avión - '¿Qué es lo siguiente que va a pasar?'"
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.