Tailandia aprueba destinar 1.200 millones de dólares para llevar la F1 a Bangkok
Una carrera callejera en la capital tailandesa a partir de 2028 parece más probable después de que el gabinete del país aprobara una propuesta para un gran premio de F1.
Tailandia ha dado un paso más hacia la celebración de un Gran Premio de Fórmula 1 en las calles de Bangkok, después de que el Consejo de Ministros aprobara la propuesta en una reunión celebrada el martes.
El plan prevé que la F1 acoja a Tailandia en su calendario a partir de 2028 con un contrato inicial de cinco años, y se ha acordado destinar 1.200 millones de dólares a la propuesta.
La noticia se anunció durante una rueda de prensa en la que el Ministro de Turismo, Sorawong Thienthong, mencionó la suma que se había aprobado, lo que significa que una carrera en Tailandia parece más probable que nunca.
A principios de esta temporada, Stefano Domenicali, Consejero Delegado de la F1, visitó Bangkok para hablar del potencial de correr en la capital del país, mientras que Alex Albon, piloto tailandés de Willams, estuvo posteriormente con el Primer Ministro.
Siguiendo los pasos de Domenicali, Albon mantuvo conversaciones con Paetongtarn Shinawatra antes de acudir al Gran Premio de Japón de abril y quedó impresionado por lo que vio de los diseños actuales.
"Está avanzando, obviamente no hay nada terminado, pero es realmente bueno ver el compromiso de Tailandia", dijo Albon en el momento de su visita.
Alex Albon, Williams
Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images
"Se lo están tomando muy en serio. Y creo que como producto, tienen un producto muy fuerte. Si ves los proyectos... Si ves lo serios que son".
"He visto un vistazo genérico a lo que están tratando de hacer. Y sí, tiene buena pinta, no creo que pueda decir (mucho más). Así que prefiero guardar silencio al respecto. De nuevo, no quiero decir demasiado, pero estoy siguiendo muchos acontecimientos interesantes".
Las autoridades tailandesas están muy interesadas en organizar una carrera de F1 por los ingresos que supondría albergar una prueba del campeonato mundial, y se ha informado de que el gobierno ha firmado un memorando de entendimiento con la F1.
Queda por ver cómo y dónde encajaría un Gran Premio de Tailandia en el calendario actual de la F1, que ya cuenta con 24 rondas, una cifra que Domenicali ha sugerido que la serie no quiere superar a pesar de que hay espacio para un gran premio más dentro de la normativa actual.
Pero con varias rondas europeas entrando en rotación en los próximos años, es probable que haya un hueco para la carrera de Bangkok, que también anunciaría el regreso de la F1 al sudeste asiático por primera vez desde el Gran Premio de Malasia, celebrado por última vez en 2017.
Watch: CINCO CLAVES QUE DEJÓ EL GP DE CANADÁ 2025
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.