503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Qué revela la aventura de Verstappen en Nürburgring sobre su futuro en el automovilismo

El futuro de Max Verstappen en el automovilismo ha sido durante mucho tiempo tema de conversación, algo que se intensificó tras sus actividades en el legendario Nürburgring.

Ed Hardy Ronald Vording
Publicado:
Max Verstappen, Red Bull Racing

Verstappen considera que puede ser "peligroso" centrarse únicamente en la Fórmula 1, después de su incursión en las carreras de resistencia en el Nordschleife.

Hace dos fines de semana, el tetracampeón del mundo compitió en un Porsche Cayman 718 GT4 CS durante las cuatro horas de la ADAC ACAS Cup, con el objetivo de obtener la licencia GT3 necesaria para correr sin restricciones en el 'Infierno Verde'. Su misión fue exitosa, ya que recibió el permiso en cuestión.

No fue sorpresa que, después de la carrera, el neerlandés confirmara su "sueño" de disputar las 24 Horas de Nürburgring, dado que su pasión por la resistencia es bien conocida.

Previamente había sorprendido a sus fans al completar un test en Nürburgring bajo el seudónimo de 'Franz Hermann'. Además, Verstappen es propietario de un equipo de GT y ha evitado comprometerse con la Fórmula 1 más allá de 2028.

Ese es el año en que vence su actual contrato con Red Bull, y ya ha dejado claro que, en cuanto pierda la pasión por la F1, se marchará. El año pasado, tras disputar su Gran Premio número 200, confesó, por ejemplo, que se encontraba en la segunda mitad de su carrera.

"Todo depende de tu mentalidad como piloto, porque si tu mentalidad está fijada solo en la Fórmula 1 y no quieres cambiar esa percepción, entonces es como hablar con una pared", dijo Verstappen durante el fin de semana del Gran Premio de Azerbaiyán.

#980 Lionspeed GP, Porsche Cayman GT4 - Max Verstappen

#980 Lionspeed GP, Porsche Cayman GT4 - Max Verstappen

Photo by: Jan Brucke/VLN

"Algunos de los pilotos con los que tengo más relación sueñan con la Fórmula 1. Siempre les aconsejo mantener las opciones abiertas, por si acaso las cosas no salen bien, porque no todos reciben la oportunidad, incluso aunque tengas el talento suficiente".

"También creo que en las carreras de resistencia existen muchas oportunidades para tener una buena carrera profesional. Centrarse ciegamente en la Fórmula 1 puede ser un peligro".

Estas palabras dicen mucho sobre cómo ve su futuro en el automovilismo. Verstappen ha asegurado que no le interesa competir hasta los 40 años, algo que sí han hecho otros campeones como Lewis Hamilton y Fernando Alonso, pero eso no significa que vaya a retirarse por completo.

Esto lo diferencia de la mayoría de campeones mundiales del siglo XXI, que se han limitado exclusivamente a la Fórmula 1, a diferencia de los primeros tiempos del automovilismo, cuando leyendas como Stirling Moss y Juan Manuel Fangio también competían en pruebas de sport prototipos.

Por ello no sorprende que Verstappen sienta una gran admiración por uno de los pocos campeones recientes que ha mostrado interés en otras disciplinas: Fernando Alonso. El español ha ganado dos veces las 24 Horas de Le Mans y también ha disputado las 24 Horas de Daytona, las 500 Millas de Indianápolis e incluso el Rally Dakar.

"Lo que él ha hecho antes, como participar en resistencia o incluso en el Dakar, por ejemplo, es una locura", dijo Verstappen en Bakú.

#310 Toyota Gazoo Racing: Fernando Alonso, Marc Coma

#310 Toyota Gazoo Racing: Fernando Alonso, Marc Coma

Photo by: A.S.O.

"Eso demuestra que él también tiene verdadera pasión por las carreras, no importa si es un coche de Fórmula 1 o no".

Verstappen valora claramente la pasión por correr por encima de todo. Ya ha cumplido su sueño de ser campeón del mundo, tiene suficiente dinero en el banco y está empezando a construir una vida familiar lejos de las pistas, ya que su pareja, Kelly Piquet, dio a luz recientemente.

Estos son factores que podrían alejarlo de la Fórmula 1 al final de 2028. Por otro lado, las carreras de resistencia encajarían bien con su estilo de vida, ya que, por ejemplo, la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) contará con solo ocho carreras.

En cambio, permanecer en monoplazas después de la Fórmula 1 parece estar descartado, ya que rechazó cualquier posibilidad de intentar la Triple Corona —conseguir la victoria en el GP de Mónaco, las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianápolis—.

"Le Mans, sí, pero no me interesa la Triple Corona. Disfruto viendo la IndyCar, pero no necesito pilotar allí", afirmó.

También lee:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Por qué el GP de Azerbaiyán demostró que el McLaren 2025 de F1 no es perfecto
Artículo siguiente Por qué Steiner no espera que Liberty copie el modelo de F1 para MotoGP

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros