Fórmula E Arabia: Victoria dramática de Gunther en el estreno del Pit Boost

Gunther logró una victoria agónica sobre Oliver Rowland en la primera carrera del ePrix de Yeda de Fórmula E en el estreno del Pit Boost. Nissan saboreó el triunfo y es investigado.

Oliver Rowland, Nissan Formula E Team

Yeda.- La Fórmula E estrenaba el Pit Boost, las paradas en boxes para recargar baterías, en la primera carrera del ePrix de Yeda. Era una regla nueva en una pista nueva para la categoría, por lo que el miedo a fallar estaba presente en todos, y en Nissan parecieron ser los más listos de la clase acertando en la estrategia para, junto al gran ritmo de Oliver Rowland, acariciar su segunda victoria del año (segunda consecutiva). Sin embargo, aún quedaba un final de película, y el poleman Maximilian Gunther le pasó en la última chicane de la última vuelta, a apenas metros de la meta, para robarle el triunfo con su DS.

Rowland se puso segundo en la salida y se alternó en la primera plaza con el poleman Maximilian Gunther, al que parecía ganar con la táctica de activar el Modo Ataque justo antes de hacer la parada, lo que le hizo salir de boxes con una ventaja de más de tres segundos sobre su más inmediato perseguidor. Por su parte, Gunther encontró tráfico y tuvo que sudar para, desde el quinto lugar, ir avanzando hasta colocarse segundo. Ahí, fue mucho más rápido que Rowland, con más potencia, pero parecía que se quedaría a las puertas cuando, con el McLaren de Barnard pegado a su zaga, hizo el adelantamiento ganador.

Además de perder el triunfo, la FIA anotó a Rowland por infracción en el procedimiento de paradas en boxes, y a la espera de si hay sanción o no, se coloca momentáneamente primero en el mundial, como Nissan en el campeonato de marcas.

El sábado se repite el programa de esta primera jornada, con sesión de libres por la mañana (FP3), clasificación y carrera, ya sin Pit Boost.

Resultados de la Carrera 1 del ePrix de Yeda 2025 de Fórmula E

   
1
 - 
4
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Puntos Retirada
1 Germany M. Gunther DS Penske 7 31

43'35.339

    25  
2 United Kingdom O. Rowland Nissan e.dams 23 31

+0.864

43'36.203

0.864   18  
3 United Kingdom T. Barnard McLaren F1 5 31

+1.153

43'36.492

0.289   15  
4 Netherlands N. de Vries Mahindra Racing 21 31

+1.448

43'36.787

0.295   12  
5 United Kingdom J. Hughes Maserati Racing 55 31

+9.814

43'45.153

8.366   10  
6 France J. Vergne DS Penske 25 31

+10.172

43'45.511

0.358   8  
7 Switzerland E. Mortara Mahindra Racing 48 31

+11.312

43'46.651

1.140   6  
8 United Kingdom S. Bird McLaren F1 8 31

+11.751

43'47.090

0.439   4  
9 Portugal A. Felix da Costa Porsche Team 13 31

+12.332

43'47.671

0.581   2  
10 Belgium S. Vandoorne Maserati Racing 2 31

+13.141

43'48.480

0.809   1  
11 New Zealand N. Cassidy Jaguar Racing 37 31

+14.625

43'49.964

1.484      
12 Switzerland S. Buemi Virgin Racing 16 31

+16.807

43'52.146

2.182      
13 Netherlands R. Frijns Virgin Racing 4 31

+17.768

43'53.107

0.961      
14 Germany D. Beckmann Cupra Kiro 3 31

+20.710

43'56.049

2.942      
15 Germany P. Wehrlein Porsche Team 1 31

+32.522

44'07.861

11.812      
16 Brazil L. di Grassi LOLA YAMAHA ABT FORMULA E TEAM 11 31

+35.188

44'10.527

2.666      
17 Barbados Z. Maloney LOLA YAMAHA ABT FORMULA E TEAM 22 31

+42.713

44'18.052

7.525      
18 France N. Nato Nissan e.dams 17 31

+49.012

44'24.351

6.299      
19 United Kingdom D. Ticktum Cupra Kiro 33 31

+49.128

44'24.467

0.116      
20 United Kingdom J. Dennis Andretti Formula E 27 30

+1 Lap

43'01.818

1 Lap      
21 New Zealand M. Evans Jaguar Racing 9 30

+1 Lap

43'54.041

52.223      
dnf Switzerland N. Muller Andretti Formula E 51 0

0.000

      Retirada

Maximilian Gunter logró mantener la primera posición desde la pole, pero tras la salida, hubo cierto drama detrás. Sam Bird trompeó, y Mitch Evans impactó por detrás con Pascal Wehrlein, provocando un pinchazo al alemán y dañando él mismo su Jaguar, antes de tocarse de lado con otro rival. Eso hizo que ondearan banderas amarillas en toda la pista, lo que hizo más lento el inicio.

Muller quedó rápidamente fuera de carrera por otro toque con el muro, y después de siete vueltas, Evans se vio obligado a pasar por el pitlane. Los restos que quedaban en la pista hicieron salir a un Safety Car que agrupó al pelotón.

A Evans se le complicó aún más la carrera cuando le impusieron 5 segundos de sanción por su colisión con Wehrlein. También se anunció un drive-through a Norman Nato por infracción de potencia en su monoplaza. 

Rowland se hizo con el liderato de la carrera al pasar a Gunther. Dennis fue el primero en activar el Modo de Ataque en la vuelta 13, cuando rodaba noveno. Rowland lo encendió y rápidamente recuperó la primera plaza que había perdido al pasar por la zona de activación, y Hughes, Barnard y da Costa fueron los primeros en hacer la parada del tan esperado Pit Boost.

Ahí empezaron a entrar casi todos, y Gunther buscó el undercut con Rowland, que se mantuvo en pista hasta que se le agotó el Modo Ataque y paró, un giro después. Se hizo difícil seguir el orden real de carrera, pero cuando todo se estabilizó, Rowland mantenía la primera posición con Hughues y Barnard como segundo y tercero, precisamente los primeros en hacer el Pit Boost.

Eran más lentos, así que De Vries pasó a ambos con el Modo Ataque para tratar de acercarse a un Rowland que empezaba a ver acercarse la victoria con un margen de más de tres segundos. Gunther, que se habia encontrado tráfico durante y después de su parada, había caído al quinto puesto, pero con el Modo Ataque pasó a Barnard.

Luego, dio cuenta de Hughes para ser tercero, y fue a por De Vries, mientras Rowland aumentaba su ventaja por delante. Cuando Gunther dio cuenta de De Vries, al que fue recortando poco a poco, ya estaba cuatro segundos de Rowland, pero todos empezaron a activar el Modo Ataque y se acercó a poco más de un segundo.

Da Costa fue el último en activarlo, cuando quedaban cuatro vueltas. Cuando Gunther se quedó sin el extra de energía, a Rowland le quedaba un minuto y medio. Sin embargo, Dirección de carrera anunció que anotaban una infracción en el pitlane de Rowland y Vergne.

A dos vueltas de la bandera a cuadros, de nuevo Gunther estaba a menos de un segundo de Rowland, y rápidamente se pegó a su zaga, con más velocidad. El inglés se defendió como pudo, y Barnard se sumó a la lucha en la última vuelta. Y, cuando todo parecía acabar así, Gunther se marcó un adelantamiento en la última chicane, los últimos metros, para hacerse con el triunfo.

Más de la Fórmula E:
Artículo previo Gunther logra la pole del viernes de la Fórmula E en Yeda
Artículo siguiente El veredicto de los pilotos tras el debut del Pit Boost en la Fórmula E

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros